“Lo dijo Platón, la música es un arte educativo por excelencia, se inserta en el alma y la forma en la virtud. Considero que es indispensable desde que nacemos hasta que desaparecemos. Muchas veces la subestimamos, pero poseemos una herramienta sanadora, solo tenemos que relajarnos y dejar que fluya esa energía por nuestro cuerpo”, dijo Neme Cardini.
“´Hombre Pez originariamente estaba conformado por Mauro Franzen y yo. Mauro es el mago, cumple una función indispensable, sin su presencia no sería posible. Hace poquito se sumó Valentín Ávila, un músico tremendo. Ahora somos un trío que se fusiona cómodamente, nos divertimos mucho. Asimismo, debo destacar que dentro del proyecto siempre tenemos una cantidad de personas que colaboran y forman parte, fotógrafos, productoras, músicos, Nos gusta pensar que ellos también son parte”, contó el artista.
“El arte no se elige, en mí creo que siempre estuvo latente, surge de manera orgánica. Cuando somos adolescentes, de algún modo tenemos la necesidad de llamar la atención, de agradar, de destacarnos, de tener una banda para sentirnos que somos parte. Si transcurrimos ese proceso, y aún sentimos esa necesidad, entonces nos damos cuenta que la cosa va en serio. Se trata de madurar y utilizar esta herramienta (la música), como expresión”, dijo el vocalista.
Fue en 2017, cuando Agustín y Mauro se reunieron en un estudio a grabar y fue en ese momento, que visualizaron que iba a formar una banda, sin ni siquiera proponerlo. En abril de 2018 editaron su primer material discográfico llamado “Correlato Objetivo”. Durante el 2019 y el 2020, estrenaron los singles “Desazón”, “Diez mil amores” y “Dame”. En el 2021, lanzaron “La Siesta de los Astros”, un EP producido por Bernardo Ferrón, guitarrista de “Telescopios”, con las canciones “Zafar”, “Besarte” y “Contigo”. En el 2022 editaron “De aquí para allá” y recientemente el 20 de enero del 2023 estrenaron “Umbral” un álbum de corta duración, compuesto “Umbral” y “Desamor”.


“Por otra parte, tenemos cuatro hermosos audiovisuales, el primero que filmamos fue Destruye, dirigido por José Luis Rosas. Luego llegó Desazón, un tremendo videoclip producido por: ´Hombre Pez´ y ´Vehfilms´, dirigido por Rocío González y Sebastián Pereyra Jofré. El tercer video es “Contigo”, dirigido por Rocío González. Y el último, publicado recientemente, lo filmamos en Valparaíso Chile, el videoclip de Umbral, dirigido por Denis Norambuena”, describió Neme Cardetti.
“Al momento de componer me desenfoco. Me abstrae de lo cotidiano. El deseo se transforma en palabra, el dolor se transforma en palabra, la felicidad se transforma en palabra, el desamor se transforma en palabra. Mis dedos transmiten lo que siento, al menos lo intento. Si la composición es genuina, entonces lo que se registra resulta próspero”, reveló.
Los músicos de “Hombre Pez” sobre sus composiciones aseguraron que no se encasillan en un género específico: “Definir es limitar, nos divierte que la persona que escucha defina o entienda de qué se trata, según su interpretación. No solamente intentamos hacer música, tratamos de que nuestra producción vaya un poquito más allá. Buscamos una manera de manifestar una manera de sentir, sugerir, presumir y en definitiva, hacer saber. La música indefectiblemente está ligada a la escritura, al menos lo considero así”.
Los integrantes de “Hombre Pez” se presentarán este sábado 11 de febrero, a las 21:00, en el aniversario de Casa Mollo . Luego partirán a Córdoba a una gira por “Chilli” en el Barrio Güemes: “Queremos presentar nuestro último material y por supuesto seguir creando nuevas composiciones”.