“Historias de mi pueblo y su gente” fue un concurso que se desarrolló durante 3 años. Estuvo coordinado por Leticia Maqueda, quien, a través del Programa Cultura del gobierno de la provincia de San Luis, junto a un grupo de colaboradores, recorrieron casi todos los pueblos y parajes de la provincia de San Luis para compartir esta iniciativa con sus habitantes.
Leticia Maqueda expresa con alegría y emoción la importancia de que la publicación de los trabajos del concurso se presente en la muestra de libros más importante de Argentina.
Durante los 3 años de trabajo que involucró el concurso, lo primero fue la difusión que se realizó de manera directa en distintas localidades y parajes de la provincia. En un primer momento, el contacto con los vecinos para notificarlos sobre las reuniones informativas se realizaba a través de los municipios, luego, para llegar hasta los habitantes de los parajes el contacto fueron los docentes rurales y los agentes sanitarios, quienes también animaron a los vecinos para que participaran contando historias que conocían y sobre sus propias vivencias.
“Este no fue un concurso literario. Fue una instancia en el que los participantes nos hicieron llegar historias relatadas de manera sencilla, con modismos y construcciones gramaticales naturalizadas de cada lugar, pero con un valor inmenso, ya que, esas historias constituyen en el patrimonio inmaterial de la provincia, que muestra la identidad puntana. Si la gente no hubiese escrito esos relatos, quizás se hubiesen perdido, por eso son tan importantes”, concluyó Maqueda.
La última edición del concurso cerró en noviembre de 2018 con una cena de gala en la que se premiaron 25 trabajos y se entregaron 70 menciones especiales, todas correspondientes a la tercera edición. En esa oportunidad también se presentó el libro que contiene los escritos de las 2 primeras ediciones del concurso.