Las entradas generales tienen un valor de $1000. Para estudiantes y jubilados, cuestan $800. Se pueden adquirir en https://laovejanegrateatro.org.ar/.
Este viernes, a las 22:00, en la Sala del Portal 271 (Rivadavia 271) subirá a escena “Alfaguarra”. La obra gira en torno a Selvita, Sarita y Samantita, tres amigas y escritoras que se reúnen una noche para celebrar el éxito de la cuarta integrante del grupo, Betinita, quien acaba de ganar el prestigioso premio literario Alfaguarra de novela. Sin embargo, el festejo se convierte en la excusa perfecta para llevar adelante un plan ambicioso y letal.
La producción cuenta con la autoría de Tadeo Pettinari y las actuaciones de Marisol Iturralde, Mariana Sánchez, Laura Funes y Noelia Fernández. El diseño de escenografía, iluminación, vestuario y gráfica está a cargo de Javier Vivas, quien además se desempeña como director. Como asistente de dirección, está Érica Ortiz.
La comedia tiene guiños al cine de suspenso, clima melodramático “almodovariano”, y algunos tintes de grotesco y de thriller psicológico.
El sábado a las 21:00 y el domingo a las 20:00 tendrá funciones en la Sala del Portal 271 (Rivadavia 271) el espectáculo de clown sanjuanino “Cubo”.
“Tres payasas, encerradas en una cotidianeidad que ya les aprieta demasiado. Una bomba de tiempo, a punto de explotar, sí… sus corazones son bombas de tiempo. Porque el amor que tienen adentro, no cabe en una caja tan pequeña como lo es nuestra sociedad. Porque nos intentan convencer de que somos esto y que deseamos esto, y merecemos lo otro. Pero la realidad es que esto es un juego. El objetivo? Jugar a vivir con los regalos del presente. Eso, identificar en la crisis, la abundancia del amor que tenemos dentro y el que nos rodea. Estas payasas, como todas las payasas del mundo, solo quieren amarse, amar y ser amadas…”
“Romper el límite de lo establecido, mejor dicho: soltar lo que les duele, es parte del juego. Estas payasas padecen su trabajo, su rutina, su deber ser mujer, sus creencias impuestas, sus miedos más ocultos y más absurdos, pero se divierten en el camino. Y al final del viaje, después de haberle dicho a una parte de la sociedad (una sociedad que aún las oprime) todo lo que querían decirle, al final de todo, se aman, por fin se aman y se dejan amar. ¿Qué dije? ¿Al final? Que descaro decirlo así. Este es el comienzo, donde la prioridad es reírse con amor de tu propio miedo. ABRAZARSE”, expresa la sinopsis de esta producción que resultó ganadora de la Fiesta Provincial de Teatro de San Juan 2022.
El sábado a las 22:00 en la Sala La Oveja Negra (Ardiles y 9 de Julio), tendrá función “Inciso Calva”, la obra ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro. En la actuación, dramaturgia y dirección están Marilina Amaya y Nicolás Sánchez Harriet junto a un gran equipo técnico.
“Quedan cabos sueltos sobre la cotidianeidad del matrimonio de Isabel y Donald Smith, puntas a desarrollar por separado. Desentrañar la realidad resulta confuso toda vez que al acercarse una conclusión se derrumba el sistema de argumentación aniquilando la escena. Pedir ayuda resulta fundamental pero el peligro se encuentra en fracasar amarga y colectivamente en este mundo caótico”, narra el eje argumental de esta pieza.
El evento tendrá su gran cierre el lunes 19. A las 17:00, en la Sala La Oveja Negra (Ardiles y 9 de Julio) se presentará el espectáculo de títeres “Florena y el Pirata Diente de Lata”.
“‘El Pirata Diente de Lata’ espera una carta de amor en su barco. Al llegar al barco, la carta se pierde. Un tripulante la encuentra y se apodera de ella. ¿Qué trae esa carta de amor? ¿Podrá recuperar la carta de amor el pirata?”, describe la sinopsis de la producción que lleva adelante la compañía “Títeres La Tía Tomasa”, oriunda de Mendoza.



