La actividad comenzó a las 20:00 y el salón se colmó de puntanidad con la llegada de los representantes de las distintas agrupaciones.
Luján Espinosa, responsable del Centro Cultural “Puente Blanco”, expresó que “se convocó a los referentes y custodios de las tradiciones puntanas que todos los años son parte del desfile cívico militar que le rinde tributo a la Patria.
“Tuvimos el honor de recibir a las academias, a la confederación argentina y a las Federación Gaucha de San Luis, como la Federación Caudillos Puntanos. Queremos reconocer el esfuerzo y trabajo que realizan a diario en pos de las tradiciones y de mantener las costumbres puntanas. A su vez visibilizar los actores culturales y sectores independientes”, remarcó Espinosa.
Actualmente son 45 las agrupaciones y año a año suman integrantes. “Esto invita a la Secretaría de Cultura a reforzar estos vínculos que son tan importantes para la comunidad”, agregó.
Silvia Lucero, Bastonera Mayor del Cuerpo de “Santa Cecilia”, que actualmente lo conforman 40 miembros de diferentes edades, fue parte del reconocimiento y expresó que su agradecimiento: “Es importante para la institución esta mención, nos alienta a seguir trabajando por nuestra cultura”.
También recibieron un reconocimiento representantes de “Los amigos de San Jerónimo”, quienes salieron de la localidad e hicieron la travesía de varias horas desde San Jerónimo para llegar al desfile del 25 de mayo. “Estamos viviendo un recambio generacional y más gente joven se va sumando, asumiendo el compromiso de mantener vivas las tradiciones”, comentó Ángel Ramón Lezcano, vicepresidente de la agrupación.
Por su parte, María de los Ángeles Lucero, del grupo de bailarines “Nuevo amanecer” recibió su mención y agradeció el reconocimiento que los incentiva a continuar con su tarea, al igual que Rubén Aguilar, presidente de la Agrupación Gauchos Mercedinos de Corcova de Villa Mercedes, que son los custodios de la Virgen de la Merced, agradeció la convocatoria para participar en el desfile y los certificados para sus integrantes.
Carina Contrera, presidente de la Federación de San Luis “Caudillos Puntanos”, destacó el acompañamiento que les brinda el Gobierno de San Luis, a través de la Secretaría de Cultura y adelantó que se están preparando para el 24 de junio, que se realizará en encuentro interprovincial de payadores. “Participarán cuatro provincias. Mendoza, San Luis, Buenos Aires y La Pampa y será en el Berta Vidal de Battini. Es la primera vez que se hace en tierras puntanas y estamos ya en la organización de diversas actividades, como también la participación de artistas locales”, reveló.
En tanto que Pablo Eliseo Camargo, presidente de la Federación Gaucha San Luis que se fundó el 3 de julio de 1999, señaló: “Para nosotros, que tenemos miembros de 6 departamentos de la provincia nucleados en nuestra entidad y posiblemente se sume pronto una agrupación de Concarán, es muy importante recibir este reconocimiento y nos alienta a seguir trabajando”.












Los homenajeados
Academia de danzas “Tierra puntana”; “Arreando Tradiciones”; Academia de danzas folclóricas “Alma y Tradición”; Instituto de Danzas Folclóricas Anahí; Instituto Superior de danzas Shokran Alá; grupo de bailarines “Nuevo amanecer”; Cuerpo de Bastoneras de Santa Cecilia; Colectividad Boliviana de San Luis; Federación Gaucha de San Luis; Agrupación gaucha “La nueva Esperanza”; Centro tradicionalista “Arrieros del norte”; Centro Tradicionalista “Alma Gaucha”; Agrupación Gaucha “Tradición puntana”; Fortín Algarrobo Blanco Puntano; Agrupación Gaucha “Cura Brochero”; Agrupación Gaucha “La Loma”; Agrupación Gaucha “Unidos Por La Tradición”; Agrupación Gauchos Mercedinos “El Corcovo”: Agrupación Gaucha Aldo Suarez Cruz de Piedra; Agrupación Gaucha “El Portezuelo”; Centro Tradicionalista Gauchos Puntanos; Agrupación Gaucha “El Bagual”; Agrupación Gaucha “Señal de gauchos puntanos”; Agrupación Gaucha “Los Hermanos Del Mollar”; Asociación Civil “Todo se Puede”; Agrupación Gaucha “Mi Amigo Fiel”; Agrupación Gaucha “Los Reseros”; Agrupación Gaucha “Los Amigos de San Gerónimo”; Agrupación Gaucha “Punta de los Venados”; Agrupación Gaucha “El Cencerro”; Asociación de Cabalgatas “Riendas Puntanas”; Agrupación Gaucha Finca La Gringa; Agrupación Gaucha “El Redomón”; Agrupación “Pelegrinos Virgen del Valle”; Federación Gaucha de San Luis “Caudillos Puntanos”; Confederación Gaucha Argentina; Agrupación “El Poncho de La Virgen de la Cobrera”; Agrupación Gaucha Pablo Lucero; Agrupación Gaucha “El Orejano”; Agrupación Gauchos Del Carril y la Agrupación Tradicionalista “El Palenque”.