Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Cultura San Luis
Inicio Centro Cultural Puente Blanco

“Eva, todas somos Eva” vuelve al Puente Blanco para homenajear a Charly Braile

Este sábado 20 de mayo, a las 20:30, en la Sala Berta Vidal de Battini subirá a escena la obra protagonizada por María Celeste Domínguez que cuenta con la participación de Gabriel Flores. La intención es recordar a Charly Braile, el creador y director de esta pieza teatral.

por Redes Cultura
16 mayo, 2023
en Centro Cultural Puente Blanco, Cultura
0
“Eva, todas somos Eva” vuelve al Puente Blanco para homenajear a Charly Braile
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
FacebookTwitter

“Eva, todas somos Eva” busca transmitir a los espectadores el legado de Eva Perón, la obra hace referencia a su vida personal, desde niña, joven, actriz y luego su figura pública en la política argentina. En esta producción, los cambios de vestuario son usados como hilo conductor para situar al espectador.

Un merecido homenaje con la obra que Charly creó, dirigió y amó profundamente

María Celeste Domínguez comenta lo que representa para ella y su compañero Gabriel Flores volver a realizar esta obra con la ausencia de Charly: “Esta función es por demás especial para nosotros. Está pensada desde hace tiempo, sentida en el corazón por mí como necesaria, como algo que quiero hacer, que no sabía cuándo iba a llegar, pero sí rogaba encontrar la fuerza, porque la convicción ya la tenía, de poder hacer una siguiente función después de la partida física de Charly en su homenaje”.

“Siento y sentí desde el primer momento que es lo mínimo que puedo hacer por él. Se lo súper merece y tengo esa gran responsabilidad, responsabilidad amorosa, no una responsabilidad como un deber y cumplir algo desde afuera, sino un compromiso interior desde el alma, de volver a revivir a nuestra Eva”, agregó la talentosa actríz sanluiseña.

“Esa Eva que creó Charly, que soñó muchos años antes de que empezáramos a trabajar en equipo. Esa Eva que delineó, que investigó, que plasmó en papel y que empezamos a construir juntos desde principios del 2019 cuando él se radicó acá en San Luis y dijo voy a materializar mi sueño, ese sueño que él tenía de llevarla al escenario”, recordó Celeste.

“Y sé que construimos esta Eva, que él estaba orgulloso de ese producto que habíamos logrado como obra total, como obra completa, que movilizaba tanto sus propias emociones, mis propias emociones y las del público. Por eso llegamos a conectar con la gente de una forma muy especial en cada una de las funciones. Él siempre amaba que los espectadores aplaudieran de pie en todas las funciones que tuvimos”, describió la intérprete.

Las entradas cuestan $1000 y se pueden reservar aquí:
https://www.eventbrite.com.ar/e/eva-todas-somos-eva-tickets-635929832247.

El recuerdo imborrable de Charly como artista, compañero y amigo

La protagonista recuerda que tenía una conexión especial con Charly porque compartían una energía similar en lo artístico y tenían diferentes coincidencias que ambos interpretaban como señales de que estaban destinados a encontrarse y trabajar juntos.

“Desde el primer ensayo que tuvimos siempre fue un hacer y un construir especial y en conjunto así hombro a hombro, codo a codo. Sentir su ausencia física es extrañarlo muchísimo, se siente mucho que no esté ahora. Sé que está presente de otras formas. Esto es posible porque de alguna manera me manda esa fuerza para poder hacer esto que es como su legado”, expresó la actríz, a la par que dice extrañar mucho a su amigo y compañero.

“Poner a esta Eva que construyó Charly, sobre el escenario de nuevo, es perpetuar su hacer, es perpetuar su existencia, es seguir plasmando la esencia de un ser que evidentemente dejó huella en la cultura de San Luis, en todo su hacer y que dejó huella en cada uno de los que trabajamos con él y tuvimos ese gran honor y ese gran aprendizaje”, reflexionó sobre el amor y la pasión que Braile ponía en sus creaciones artísticas.

Celeste asegura que lo que más recuerda de los momentos compartidos con Charly es la energía que tenían en común, la forma de laburar sin medir y sin escatimar nada, donde cada uno desde su lugar supo aportar lo mejor de sí, algo que fue fundamental para lograr la sólida construcción de “Eva, todas somos Eva” a la que llegaron.

En línea con lo anterior, relata: “Permanentemente mirábamos documentales, videos, escuchábamos audios, buscábamos material y nos pasaba algo mágico. Por ahí yo hacía zapping y en un canal encontraba un documental de Eva, me lo quedaba mirando y recibía un mensaje de Charly que decía ‘Celes, ¿estás?’. Y digo, parece que lo llamé con la mente. Entonces le enviaba una imágen de lo que estaba viendo y le respondía ‘sí estoy, mirá lo que estoy viendo’ y él capaz que al instante me mandaba la misma foto, pero en vez de la tele, era de un libro. Me escribía ‘no te puedo creer’, mirá, estoy mirando la misma foto de este libro que me acaban de traer”.

“Todo era así. Ese tipo de señales que nos unían jamás lo olvidaré porque ha sido súper especial para mí. Nunca en la vida me pasó algo como eso”, agrega emocionada.

Domínguez destaca que su profesión tiene una particularidad única que les permite trascender todos los tiempos y volverse eternos en la vida de las personas: “Los artistas tenemos el beneficio inconmensurable de que nuestra obra sigue viva siempre, aunque ya nuestro cuerpo físico no esté visible a los demás. Es a través de nuestro arte, es a través de nuestra labor, es a través de nuestro oficio, que seguimos vivos”.

Charly Braile, un artista sensible con una destacada impronta y creatividad

Carlos Héctor Braile nació en Vicente López (Buenos Aires) el 3 de septiembre de 1961, y creció en Junín. Desde chico se despertó su vocación gracias a una tía que tenía un taller de costura. “En el año ‘75 que un pibe cosiera era una atrocidad pero no me di cuenta, creé mi mundo y seguí”, aseguró Charly una vez durante una entrevista.

Trabajó en Canal 7 como diseñador de vestuario y durante veinte años como vestuarista con el productor de novelas Enrique Estévanez. Además, integró el staff del programa de Telefe, “Tu cara me suena”, entre otras labores a nivel nacional.

El destacado creativo de televisión, cine y teatro, falleció en enero pasado tras luchar contra una enfermedad. Era una persona muy atenta a cada detalle, dentro y fuera de los escenarios. Charly abrió un camino formativo y estético que será su legado permanente en la cultura sanluiseña. Supo ser vestuarista de importantes celebridades de nuestro país, pero eligió San Luis para compartir su estilo artístico único y cautivante.

CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Gaspar Benegas: “Me gusta que me vean como persona y lejos de la figura de rockstar”
Cultura

Gaspar Benegas: “Me gusta que me vean como persona y lejos de la figura de rockstar”

21 septiembre, 2023
Pinceladas realistas que buscan un estilo singular
Cultura

Pinceladas realistas que buscan un estilo singular

21 septiembre, 2023
Este jueves se celebra el Día del Fotógrafo en Argentina
Cultura

Este jueves se celebra el Día del Fotógrafo en Argentina

21 septiembre, 2023
Cena post presentación del “Buenos Aires Ballet”
Cultura

Cena post presentación del “Buenos Aires Ballet”

20 septiembre, 2023
Comienza el taller de arteterapia para mujeres “Una puerta hacia mí”
Cultura

Comienza el taller de arteterapia para mujeres “Una puerta hacia mí”

20 septiembre, 2023
Este viernes llega “Show Dance Danfer” al Puente Blanco
Cultura

Este viernes llega “Show Dance Danfer” al Puente Blanco

20 septiembre, 2023
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Menu
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Inscripciones
    • Mercado de Arte
    • Artes Visuales
  • Cine Teatro San Luis
  • Casas Culturales
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas
  • Biblioteca Digital

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals