El audiovisual se estrenará de forma simultánea en distintos lugares del país. Su objetivo principal es promover espacios de debate, charlas y contacto a días del balotaje presidencial.
“En tiempos donde juntarse es imprescindible, el estreno se vuelve un hecho político: Nos encontramos el 8 de noviembre en distintos lugares del país para compartir la proyección simultánea del documental”, expresaron desde la organización. En la ciudad de San Luis, el centro cultural La Papelería decidió sumarse a la propuesta.
Todo comenzó una semana antes de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), cuando el joven escritor y cineasta argentino César González fue invitado a un programa de la radio online Futurock..
En ese momento, el realizador contó que tenía la idea de hacer una película para documentar este tiempo electoral. Una vez terminada la entrevista, la emisora le comunicó que iban a financiar su proyecto y la producción se puso en marcha.
“Salimos a indagar en la realidad en su máxima complejidad, contradicción, a escuchar a los sectores populares de todo el país. Hay testimonios de trabajadores formales, de la economía popular, ese es el núcleo duro de la película ”, explicó González en una entrevista con un medio nacional.
El destacado creador de cortos y largometrajes contó que realizaron filmaciones “en muchísimos lugares, entrevistamos a estudiantes, trabajadores de la salud, docentes, obreros y diferentes sectores de la clase trabajadora”.
“La intención es demostrar que el pueblo siempre es hablado por intérpretes, por otros y cuando aparece su voz te das cuenta que no hay una sola”, describió el cineasta.
En ese sentido, el guionista explicó que “Al Borde” plantea un análisis profundo de este contexto electoral. Es una radiografía de un momento muy concreto de nuestro país, pero no quería que se pareciera a un informe televisivo de los que ya hay cientos”, cerró.

