Susana Graciela Andrián inició en Buenos Aires el camino de los títeres a partir de 1974, cuando realizó su primer títere, pero en 2009 decidió darle un giro a su vida y se radicó en San Luis. “Tengo una amplia formación en Títeres, Mimo y Teatro y he trabajado en el Área Artística de Construcción, Interpretación, Dirección y Dramaturgia. Además tengo bajo mi autoría y coautoría muchas obras que fueron realizadas entre los años 1974 y 2000, como ´Campo Travieso´, ´Ilusiones y Porfías´, ´Juan y las semillas mágicas´, ´Muñeca en la Biblioteca´, entre otras”, agregó orgullosa de su camino creativo.
En todo el mundo, los títeres se utilizan además como medios de educación ética, estética y por sus beneficios terapéuticos. Este 4 de abril se celebra el Día Nacional del Titiritero, en homenaje al titiritero, escritor y dramaturgo Otto Alfredo Freitas, que nació en Azul, provincia de Buenos Aires y fundó el Teatro Itinerante Trotacaminos y la Compañía La Nube.
Andrián fue realizadora de títeres en programas de TV de Canal 9 y Canal 13, en los años 1989 y 1990. Fue directora del Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín de la Municipalidad de Merlo, en 1990 y en 1991. “Por otra parte, desde 1982 hasta la actualidad, he dictado muchísimos talleres de títeres tanto en Argentina como otros países. También de 1985 a 2009 ejercí como profesora y coordinadora del Área de Títeres del IVA (Instituto Labarden) en CABA”, detalló la artista que ronda los 70 años.
Espíritu inquieto
Andrián es presidenta y fundadora de Fundación Colectivo Cultural, ubicado en Banda Sur, donde desde 2013 se impulsan diversos encuentros, ferias, juegos y talleres. Sobre su presente, contó que está abocada al trabajo cultural en San Francisco y prepara un taller de títeres, junto a una nueva titiritera que llegó a la localidad. “Lo último que hice fue una caja “Lambe Lambe”, que es una pequeña obra de teatro en miniatura, dura pocos minutos y es para un solo espectador”, finalizó la artista.