“Una mano a Ida, mujer de todos y de nadie. Camina errante con su historia para llegar, entera o no, a su tumba. Rastros de antiguos dolores. Canciones le devuelven la memoria. Relatos juiciosos, de quienes sólo hablan sobre cadáveres y callan cuando la carne todavía existe”, relata la sinopsis de esta pieza teatral, que con notable expresionismo aborda la historia del desamor.
“Atenta Ida”, de Paula Baigorrí, surge a partir de una investigación en torno a la actuación, la dramaturgia y la dirección. La obra se construye a partir de una dramaturgia propia del cuerpo que la artista escribe en escena. Implicó un gran trabajo investigativo sobre la generación del relato polifónico de la voz de la mujer. Hay momentos intimistas, cómicos, de acción, música y grotesco.
Cuenta con la actuación y la dramaturgia de Paula Baigorrí; la mirada externa de Josefina de Cara, Lucas Scott y Pedro Alonso. La coordinación dramatúrgica está a cargo de Daniel Misses. El diseño de luces es de Tachi Sáez, en vestuario y maquillaje está Silvia Zavaglia. La escenografía la realiza “Negra” López. Mientras que están a cargo del diseño de sonido Pedro León Alonso, Josefina de Cara y Valentino Giunta Matta.
Una producción con importantes reconocimientos
En 2021, “Atenta Ida” fue seleccionada en tercer lugar dentro de la XXVI Fiesta Provincial del Teatro Manuel Chiesa en La Rioja.
En 2020, la obra fue seleccionada para la publicación del libro CONTEXTO en 24 de dramaturgias federales editado por CON/TEXTOtipea en representación de La Rioja, provincia natal de la creadora.
En consonancia con la situación sanitaria del 2020, los realizadores construyeron una ficción auditiva a partir de esta obra. Se investigó la transposición hacia el lenguaje sonoro desde una dramaturgia del vivo. Esta experiencia, inspirada en el radioteatro, fue seleccionada y transmitida en 2021 en RadioCASo dentro del programa PAN (Panorama de Audioexperimentación Nacional) organizado dentro del Centro de Arte Sonoro de la Casa del Bicentenario de la Nación.