Cultura San Luis
  • Muestra Oralde Malvinas
  • TalleresNave Cultural
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Videos
  • Registrode Artistas
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Muestra Oralde Malvinas
  • TalleresNave Cultural
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Videos
  • Registrode Artistas
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
Inicio Cultura
CULTURA

Este 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martin de Güemes

Hoy se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, al cumplirse 201 años de la muerte del militar, político y prócer argentino que se unió a la lucha por la independencia del país y dejó su vida en aquella misión.

por Programa Cultura
17 junio, 2022
en Cultura, Efemérides
0
Este 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martin de Güemes
0
COMPARTIDOS
10
VISTOS
FacebookTwitter

El historiador Martín Baca describe a Martín Miguel Juan de Mata Güemes Montero de Goyechea, más conocido como Martín Miguel de Güemes, nacido el 8 de febrero de 1785 bajo la jurisdicción del Cabildo de Salta- ya que aún no era provincia- como un hombre de coraje y quien supo hacer una guerra con milicias gauchos. 

Sus padres fueron don Gabriel de Güemes Montero y doña María Magdalena Goyechea y la Corte y a muy temprana edad se trasladó a Buenos Aires, a un regimiento fijo como infante y allí tendrá su primera actuación militar defendiendo a la ciudad de Buenos Aires ante las invasiones inglesas. Se destacó por lanzarse con una caballada al asalto de un buque que había quedado varado en las costas del Río de La Plata.

Luego, al enterarse de que su padre estaba enfermo, regresa a la jurisdicción de Salta donde al poco tiempo comenzó la Revolución de Mayo y se suma a esta acción revolucionaria independentista. Le dan un grado militar y comienza a actuar en los enfrentamientos bélicos, que serían después consecuencia de la Independencia.  

El 7 de junio fue alcanzado por una bala traidora y tras una agonía de 10 dias, fallece el 17 de 1821 a los 36 años.  Sus restos descansan actualmente en el Panteón de las Glorias del Norte de la República, ubicado en la Catedral Basílica de Salta.  

En la región del noroeste de la actual Argentina es considerado un héroe, tras haber defendido la frontera norte, misión que le había encomendado el General San Martín. Por eso Güemes en la actualidad es nombrado ‘El Patrono de la Gendarmería’, porque él con su ejército no avanzó, sino que hizo una guerra de defensa muy contrario al Ejército de los Andes, que fue un ejército ofensivo.

Nota: Prensa Secretaría de Cultura
Fotos y Videos: Prensa Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

San Luis participó en la asamblea fundacional del Consejo Federal de Archivos Estatales
Cultura

San Luis participó en la asamblea fundacional del Consejo Federal de Archivos Estatales

25 junio, 2022
“Flores en la arena”, una novela que expone la naturaleza humana durante la guerra
Cultura

“Flores en la arena”, una novela que expone la naturaleza humana durante la guerra

25 junio, 2022
A sala llena, en el TEA se estrenó la obra “Extraño juguete”
Cultura

A sala llena, en el TEA se estrenó la obra “Extraño juguete”

24 junio, 2022
El Centro Cultural y de Producción de Tejido Artesanal “Tecla Funes” visitó las escuelas de La Punta y Nogolí
Cultura

El Centro Cultural y de Producción de Tejido Artesanal “Tecla Funes” visitó las escuelas de La Punta y Nogolí

24 junio, 2022
“Cuyen Cerámicas”, una de las propuestas que integra el MADA
Cultura

“Cuyen Cerámicas”, una de las propuestas que integra el MADA

24 junio, 2022
Continúa “Sincronizarse con la velocidad del cambio”, la muestra del artista plástico Jonatan Kluk
Cultura

Continúa “Sincronizarse con la velocidad del cambio”, la muestra del artista plástico Jonatan Kluk

24 junio, 2022
  • Muestra Oral
  • Talleres
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Videos
  • Registro
Menu
  • Muestra Oral
  • Talleres
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Videos
  • Registro


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Muestra Oral de Malvinas
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals
Go to mobile version