NAVEGAR
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
Cultura San Luis
  • Juegos CulturalesEvita 2022
  • Casas Culturales
  • Archivo Oral
    • Malvinas
  • TalleresNave Cultural
Cultura San Luis
Inicio Cultura

“Entre Palabras”, el documental temático que retratará la vida de Berta Vidal de Battini

Fue uno de los seleccionados de la Convocatoria “Documentales Temáticos: Gerardo Vallejo”. El audiovisual, realizado por la productora “Veh Films” abordará la vida de la eximia escritora y filósofa, Berta Vidal de Battini.

por Programa Cultura
6 enero, 2022
en Cultura
0
“Entre Palabras”, el documental temático que retratará la vida de Berta Vidal de Battini
0
COMPARTIDOS
7
VISTOS
FacebookTwitter

El documental “Entre Palabras”, fue seleccionado en la Convocatoria “Documentales Temáticos: Gerardo Vallejo”.

Será realizado por la guionista Andrea Clop; el director, Sebastián Pereyra Jofré y la productora, Rocío González. 

Actualmente, se encuentran en la etapa de preproducción.

“Entre palabras” fue uno de los trabajos que resultaron seleccionados de la Convocatoria “Documentales Temáticos: Gerardo Vallejo”, organizada por el Programa Cultura para fomentar la documentación audiovisual histórica e inédita de temáticas que hacen al acervo cultural provincial. Como también impulsar el desarrollo de la industria audiovisual puntana, tanto en artistas destacados, como emergentes y apoyar la actividad audiovisual. 

Rocío González, la productora del proyecto detalló sobre la temática que presentaron y explicó: “La búsqueda de respuestas sobre la vida de Berta Vidal de Battini nos llevó, irremediablemente, a su obra. Para reconstruir ambas emprendemos un viaje a partir de recortes documentales y testimoniales, un coro de imágenes y voces que, sostenidas en la narración oral. Ese recorrido, a través de la memoria de quienes la conocieron, la actualización del valor poético de su obra y la palabra viva, será la base de este documental”. 

Tras los pasos de la obra de Berta Vidal de Battini

La productora reveló que el hilo narrativo que guía el documental se focaliza desde la necesidad de rescatar la obra de Berta Vidal de Battini y, a partir de las inferencias que afloren, dibujar una retórica doblemente identitaria: la de la autora y de la poética popular. 

“Inspeccionar la vida y obra de la investigadora implica, al mismo tiempo, recrear la cultura y la memoria popular. Para llevar adelante esta arquitectura, el documental pretende replicar la impronta y procedimientos que la investigadora legó a través de los diez tomos de los cuentos y leyendas populares de la Argentina. En suma: emprender el encuentro con Berta Vidal de Battini tomando como referencia la polifonía testimonial, la diversidad de fuentes y las variadas versiones que sobre ella proliferan”. 

¿Porque eligieron a Berta Vidal de Battini?

 González reveló que la elección de Berta Vidal de Battini para realizar este proyecto viene desde hace tiempo. Es así que cuando vieron la selección de autores que se proponían, no dudaron en elegirla. 

“Una vez avanzados en la investigación decidimos utilizar como dispositivo narrativo el viaje de un joven a principio de los años 80, cursando el último año de secundaria que viaja a Buenos Aires con la intención de entrevistar a la señora Berta Vidal para realizar un trabajo práctico, es un interesante punto de partida”, detalló la productora que entre sus proyectos futuros está la realización de una serie web.  

Nota: Prensa Cultura.
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

“Vamos a los orígenes”, una obra para indagar en las raíces y desafíos de la puntanidad
Cultura

“Vamos a los orígenes”, una obra para indagar en las raíces y desafíos de la puntanidad

6 agosto, 2022
Ya se conocen los destacados del concurso “Oficios del Norte Puntano”
Cultura

Ya se conocen los destacados del concurso “Oficios del Norte Puntano”

6 agosto, 2022
El Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia celebró la puntanidad 
Cultura

El Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia celebró la puntanidad 

5 agosto, 2022
La banda “Recreo en la Isla” sube al escenario de “Casa Beta”
Cultura

La banda “Recreo en la Isla” sube al escenario de “Casa Beta”

5 agosto, 2022
El mago Lucas Alesso comparte su talento en el taller de la Nave Cultural
Cultura

El mago Lucas Alesso comparte su talento en el taller de la Nave Cultural

5 agosto, 2022
Actividades previstas en el mes de la Puntanidad
Cultura

Actividades previstas en el mes de la Puntanidad

5 agosto, 2022
  • Juegos Culturales
  • Casas Culturales
  • Archivo Oral
    • Malvinas
  • Talleres
Menu
  • Juegos Culturales
  • Casas Culturales
  • Archivo Oral
    • Malvinas
  • Talleres


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Juegos Culturales Evita 2022
  • Casas Culturales
  • Archivo Oral
    • Malvinas
  • Talleres Nave Cultural
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals