Este jueves concluyeron las jornadas de capacitación e intercambio de experiencias que llevan a cabo bibliotecarios, dirigentes y voluntarios de bibliotecas en San Luis y localidades cercanas. A través de estos encuentros se comparten ideas, se profundizan experiencias y se busca la articulación de temáticas e intereses afines.
Alejandra Parodi del equipo de la Conabip dijo al respecto: “Este es un encuentro de intercambio de experiencias, lo hemos dividido en dos bloques, en Muhsal el trabajo de gestión de las bibliotecas, los proyectos que han llevado a cabo, y en el Archivo histórico el taller de Conservación Patrimonial a cargo de las capacitadoras de la Biblioteca del Congreso de la Nación”.
Las integrantes de la biblioteca de “El saber de pueblo y su cultura” Nancy Alux, Cecilia Romero y Rocio Bustos, contaron a Cultura sobre el proyecto y dijeron: “Somos una asociación civil que tiene 10 años, somos docentes y decidimos llevar a cabo la biblioteca popular con un proyecto, siempre desde el eje transversal que incluye la parte normativa, psicológica y artística”, expresó.
Por otra parte, en el taller uno de los temas que se trató, fue la alteración de los aspectos físicos y/o químicos del bien cultural (en este caso los libros) y el tratamiento que puede consistir en su estabilización y/o restauración”