Cultura San Luis
  • Muestra Oralde Malvinas
  • TalleresNave Cultural
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Videos
  • Registrode Artistas
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Muestra Oralde Malvinas
  • TalleresNave Cultural
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Videos
  • Registrode Artistas
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
Inicio Destacadas

En un emotivo acto, Cultura homenajeó a escritores y escritoras de San Luis 

Ante la presencia de autores de toda la provincia, la secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda expresó: “Celebro que hoy podamos compartir con hombres y mujeres de la literatura puntana”. Por su parte, el poeta Gustavo Romero Borri aseguró: “La poesía es la alegría del lenguaje cuando se aparta de su función utilitaria”

por Programa Cultura
13 junio, 2022
en Destacadas
0
En un emotivo acto, Cultura homenajeó a escritores y escritoras de San Luis 
0
COMPARTIDOS
20
VISTOS
FacebookTwitter

Este lunes, en una celebración realizada en el recinto de Cultura, Rapisarda le transmitió a los escritores: “Hay un eje transversal que es la Puntanidad, escucho lo que quieren San Luis, lo que somos y lo que nos hacen conocer a través de sus escritos. Hay futuro, hay distintas generaciones y celebro que hoy podamos compartir con hombres y mujeres de la literatura puntana”.

El escritor y poeta, Gustavo Romero Borri hizo un recorrido por su carrera literaria y compartió la intimidad del nacimiento de cada uno de sus poemas. Fueron parte de la velada Raquel Barrionuevo, Rosa Soria Boussy, Marcelo Digennario y el joven Facundo Miloschitz. También participó el eximio Jesús Liberato Tobares junto a autores de toda la provincia, la directora del MUHSAL, Cristina Pérez y referentes de la cultura provincial.

Romero Borri transitó los diferentes caminos que lo llevaron a convertirse hoy en escritor. Hizo un repaso de su vida, su historia y su relación con San Luis desde su llegada a esta tierra en 1962.

“Somos artistas antes de empezar a serlo. Ya viene en nosotros. Ya estaba allí ese artista en mi favorecido por el paisaje”, reflexionó Romero Borri previo a leer el poema “La Huertita”, lugar que habitó de niño en el departamento Libertador General San Martín.

“La poesía es la interrupción de la narración. Allí aparece el canto, la plegaria. Es otro idioma dentro de nuestro lenguaje, para mí es una manifestación existencial. La poesía es la alegría del lenguaje cuando se aparta de su función utilitaria. Es una religión sin dogmas”, manifestó.

En una presentación, en la que hubo un constante intercambio con los invitados que leyeron en forma de agasajo sus poemas, Romero Borri invitó a la poeta Raquel Barrionuevo, quien interpretó de manera sentida “Pedido” y un tríptico creado en pandemia denominado “Las Calles y yo”.  Le siguió el artista y director teatral, Marcelo Digennaro con “Letanías y Elogios del Río Fundador” y “Los Otros; la docente y escritora, Rosita Soria Boussy con “Círculos” y el joven de 12 años de la localidad de Nogolí, Facundo Miloschitz eligió “Mi esperanza semilla que recuerda” y “Una calandria no es una calandria”.

La artista Guadalupe Pareja fue quien le aportó calidez y música con su violín entre cada una de las lecturas.

De este modo, Cultura conmemoró este lunes Día del Escritor, como cada 13 de junio en homenaje al poeta, cuentista y ensayista argentino, Leopoldo Lugones.

CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

El gobernador otorgó un nuevo aumento salarial: llegará al 60% anual
Destacadas

El gobernador otorgó un nuevo aumento salarial: llegará al 60% anual

23 junio, 2022
Museo de la Poesía Manuscrita: un espacio imperdible para disfrutar en familia
Destacadas

Museo de la Poesía Manuscrita: un espacio imperdible para disfrutar en familia

23 junio, 2022
A 52 años de su adiós: evocaron al poeta Agüero con un ensamble cálido y creativo
Destacadas

A 52 años de su adiós: evocaron al poeta Agüero con un ensamble cálido y creativo

19 junio, 2022
Los documentales sobre Verónica Bailone y Germán Avé Lallemant emocionaron al público del Puente Blanco
Destacadas

Los documentales sobre Verónica Bailone y Germán Avé Lallemant emocionaron al público del Puente Blanco

18 junio, 2022
Reunión del gobernador con el presidente
Destacadas

Reunión del gobernador con el presidente

16 junio, 2022
Los alumnos de nivel inicial de “Huellitas de Colores” de Los Puquios recibieron a Intercolegiales Culturales
Destacadas

Los alumnos de nivel inicial de “Huellitas de Colores” de Los Puquios recibieron a Intercolegiales Culturales

16 junio, 2022
  • Muestra Oral
  • Talleres
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Videos
  • Registro
Menu
  • Muestra Oral
  • Talleres
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Videos
  • Registro


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Muestra Oral de Malvinas
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals
Go to mobile version