La banda de punk rock ChingØnes, ensamblada por Chino Lean en guitarra, Gustavo Sosa en batería, Mauri Montes en bajo, Alexis Safer en actuación y Dromo en la voz. Surgió hace más de 10 años, y cuenta con dos discos de su autoría, siendo el último KØm Chingón. El mismo cuenta con 12 temas propios y originales, donde se rememoran las costumbres de los habitantes originarios de la zona, así como sus palabras y dialectos. Además, el disco suma una reversión de Digo la mazamorra, el poema de Antonio Esteban Agüero y musicalizado por Peteco Carabajal. La gestación del álbum se dio en pleno proceso de distanciamiento social impuesto por la aparición del virus SARS-CoV-2, que no permitió que la banda devele el disco ante su público.
La ley de Paridad de Género en la Industria Audiovisual y Arte Digital fue aprobada en la Cámara Alta dónde se sancionó por unanimidad dicha norma. La misma establece una participación equitativa (50/50) de mujeres y hombres en el acceso al empleo dentro de los equipos de realizadores, tanto públicos como privados. La diputada Provincial Anabella Lucero participa del ciclo brindando una entrevista en la cual explica junto a Débora Gómez Rosso (Directora y Coordinadora de la Asociación de Mujeres Audiovisuales y el Arte Digital), Valentina Norris y Andrea Breninato hablan de la importancia de esta ley en el rubro audiovisual y el arte digital, y de cómo la norma sienta un precedente a nivel nacional e internacional.