La Revista Cultural Latinoamericana (Guturalmente hablando) “El Viento”, es una publicación independiente que ha obtenido diversos reconocimientos. Ganó el Primer Concurso Nacional de Publicaciones Barriales “Contalo vos”, (2006) y fue declarada de interés legislativo por la Cámara de Diputados de San Luis (2019) donde, además, se distinguió la trayectoria de Vilchez por su dedicación y compromiso con la difusión de la oralidad en la poesía y su aporte a la cultura popular.
También, la revista realiza talleres culturales donde, por un lado, se trabaja el aprendizaje artístico entre los vecinos e invitados, y, por otro lado, se estimula la participación mediante un abordaje de comunicación comunitaria.
“Vamos a presentar un trabajo colectivo que consiste en un recital literario de más de una hora, y también presentaré mi libro “Tonadas en el lodo´, una obra que estoy trabajando desde hace cuatro años con mucho amor y es la publicación 40 de ´Ediciones Libros de la Calle´”, explicó Vilchez.
“Será una alegría conocer a otros autores de San Luis”, aseguró el autor quien es además gestor cultural, editor y colaborador en diversas radios, revistas y diarios del país.
El 17 de marzo, a las 20:00, se presentará “Tonadas en el lodo”, en la sala María Delia Gatica de Montiveros (segundo piso del CTSL ingreso por sector sur). Mientras que el 18 de marzo, a las 19:00, será el festejo por los 24 años de Revista Cultural El Viento, en el auditorio Berta Vidal de Battini (lateral exterior norte del CTSL).
A cargo de los escritores Luis Vilchez y Mónica Algarbe este proyecto autogestionado y artesanal surgió el 21 de septiembre de 1999, en el barrio Gregorio Vivas, en Juana Koslay. Salieron hasta la fecha 145 números de la revista y 9 de la colección ´Poetas Militantes´.



