Bajo la propuesta “Una noche con modelo vivo, dibujo y vino”, Mariana Cannizzaro compartirá técnicas y estilos para desarrollar la creatividad visual.
La artista indicó que esta actividad para adultos estará acompañada por un set de música a cargo de @taciturno, y por la modelo Macarena Montivero. Quienes deseen participar no necesitarán tener conocimiento previo sobre dibujo o pintura, solo ganas de vivir esta experiencia. Tiene un valor de $5000.
Con respecto al objetivo de este espacio nocturno, Cannizzaro explicó que pretende diseñar un ambiente desestructurado. “La idea no es trabajar con un dibujo académico, sino, desde un dibujo más sensible, intuitivo, apuntado a poder pensar que uno puede dibujar por fuera de la academia. Para que aquel que nunca dibujó pueda pasar por la experiencia, probar y ver lo que le pasa y sentir que no es tan lejano el dibujo”, explicó
Para más información e inscripciones comunicarse al teléfono 1155748969 o ingresar al siguiente link https://marianacannizzaro.mitiendanube.com/productos/taller-de-dibujo-nocturno-en-la-casa-del-poeta/. También se puede conocer más sobre sus obras y trabajo en su cuenta de Instagram en @marianacannizzaro.arte.
Más sobre la artista visual
Mariana Cannizzaro, ama la naturaleza y le rinde homenaje a ella en todo su trabajo. Ha recorrido un largo camino y tiene una amplia trayectoria. Participó de talleres y clínicas con Tulio de Sagástizabal (2021-2022), Valeria González (2019), Eduardo Stupía (2019-2021), Sergio Bazán (2019-2020), Alejandro Boim (2012-2013) y Álvaro Hernández (2008-2011). Entre el 2011 y el 2018 viajó a Oaxaca, México, donde trabajó en talleres de litografía, cerámica y grabado con artistas locales.
El gobierno mexicano le otorgó la beca Conacyt para cursar la Maestría Sociología en cultura, investigando acerca del cruce entre arte, imagen y política.
También ha participado en muestras individuales y colectivas a nivel nacional e internacional. Asimismo, en 2021 participó becada de la Residencia R.A.RO, Buenos Aires y 2017 en la residencia en litografía en Rino Magenta, en Toluca, México.
En 2022 obtuvo la Beca Creación del FNA para realizar un libro de artista con dibujos de tintas naturales del Jardín Botánico L. Hauman de la Facultad de Agronomía. Desde 2016 hasta la actualidad, diseña, enseña y viaja con talleres de acuarela y dibujo desde una mirada contemporánea.
Además, dictó talleres en México, por el Caribe, en el Museo Arte Contemporáneo, de Villa La Angostura, Mar del Plata y en Capital Federal.

