Julieta Fages, responsable de Industrias Culturales y del Mercado de Artes, Diseño y Artesanías adelantó: “En esta oportunidad, MADA concurrirá con más de 100 artesanos y emprendedores de distintos puntos de la provincia como Villa de Merlo, San Francisco, La Punta, El Trapiche, El Volcán y la ciudad de San Luis”.
El público podrá encontrar rubros muy variados como artesanías en madera, vidrio, metal, piedras preciosas, cerámica, entre otros.
Consultada acerca de los productos que la gente podrá adquirir, Fages mencionó: “Tendrán a disposición mates, cuadros, accesorios, objetos decorativos para el hogar, velas aromáticas, sahumerios, productos en tela, juguetes”.
“También habrá medicina natural, cosmética natural, prendas de vestir, tejidos, calzados y productos para bebés. Todo es realizado de forma 100% artesanal por nuestros emprendedores, quienes se preparan con gran expectativa para ese día”, agregar.
Como es habitual en cada edición, la Feria de Pequeños y Medianos Productores contará con shows en vivo, stands, foodtrucks, sorteos y actividades para toda la familia.
MADA: una vidriera masiva para los emprendedores culturales El espacio virtual permite que artistas de San Luis en todas las disciplinas puedan exponer, exhibir y difundir sus productos y servicios culturales a nivel local, nacional e internacional.
El sitio web del MADA no permite realizar compras, pero cada perfil tiene sus canales de comunicación para conocer y contactar al hacedor del producto, la obra, artesanía o servicio cultural que ofrezca.
Para acceder al formulario de inscripción, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace de registro: https://registro.culturasanluis.com/. La información que allí se incorpora, luego se ve reflejada en la plataforma: www.mada.culturasanluis.com





