Uno de sus fundadores es Alejo Sosa, referente del teatro provincial, que durante 37 años fue quien encabezó la compañía: “Son 42 años de intensa actividad teatral, con el Teatro Estudio Arte que fue fundado un 27 de diciembre de 1979, con una tarea ininterrumpida. En lo personal prácticamente la mitad de mi vida, con éxitos y frustraciones, pero conforme con la tarea de formar no solamente actores, sino también dramaturgos, técnicos, investigadores”, contó Sosa.
En el TEA se reflejan las líneas estéticas del teatro: autores nacionales y regionales y el teatro universal de los grandes dramaturgos.
Con alegría Sosa destacó también: “Fuimos premiados varias veces, representando a la provincia, en fiestas nacionales e internacionales con destacados actores y actrices de la provincia. Quiero agradecer a los que mantienen vigente el Teatro Estudio Arte, a los que continúan con la tarea y al público que siempre nos acompaño”.
Mónica Moragas, es la presidenta de la Asociación de Teatro Estudio Arte, desde 1999: “El TEA tuvo varias salas. Actualmente el TEA está ubicado en 9 de julio 1431, con dos salas representativas dentro de la familia teatral, Atalaya y Carlos Mora.
Moragas recordó también que “Alejo Sosa, fundador del TEA, fue parte de la creación de la Ley Nacional del Teatro, donde nace el Instituto Nacional del Teatro. Hizo mucho por la actividad teatral, que se terminó de aprobar en el año 1998, gracias a esa ley podemos realizar las producciones, tener becas y gestores culturales”.
Finalmente, la presidenta de la Asociación del TEA contó: “Tenemos nuestras propias producciones, siempre hay grupos de invitados, músicos, grupos de danzas, al igual que talleres que se dictan durante el año, la idea es mantenernos activos y que el espacio esté abierto a los artistas de San Luis”.