Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
REGISTRO DE ARTISTAS
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
Sin resultados
View All Result
REGISTRO DE ARTISTAS
Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
Inicio Cultura

El Taller de Investigación Folclórica a cargo de “Cholita” Carreras de Migliozzi cumplió 15 años

Este lunes 9 de marzo se llevó a cabo la primera clase del décimo quinto año de trabajo. Está a cargo de María Teresa “Cholita” Carreras de Migliozzi y se desarrolla los lunes de 18:00 a 20:00 de forma gratuita en Casa de las Culturas, San Martín 383.

por Programa Cultura
12 marzo, 2020
en Cultura
0
El Taller de Investigación Folclórica a cargo de “Cholita” Carreras de Migliozzi cumplió 15 años
21
COMPARTIDOS
150
VISTOS
FacebookTwitter

La profesora María Teresa “Cholita” Carreras de Migliozzi comenzó a dictar por 15° año consecutivos el Taller de Investigación Folclórica. La actividad es gratuita y se desarrolla en Casa de las Culturas todos los lunes de 18:00 a 20:00.

“Mi línea de trabajo es mantener viva la tradición puntana y de esa manera contribuir al patrimonio cultural teniendo como bandera la identidad provincial. Este es uno de los objetivos del taller, aunque cada año hago foco en distintos aspectos que en esta oportunidad será el tema de la mujer, siempre relacionándolo con el pasado puntano, esa es la característica distintiva”, expresó la profesora Carreras de Migliozzi.

Según explicó, en las clases se trabaja en base a los conocimientos y recuerdos que tienen los asistentes, se hace lectura de material clásico y moderno, siempre relacionados con el pasado de San Luis. “Trabajamos en bibliotecas, entrevistamos a personas que contribuyen a algún aspecto de la cultura puntana que le interesa a cada integrante del grupo y además, concluimos cada clase con la interpretación de alguna canción del folclore cuyano”, agregó la docente, quien además afirmó que en cada clase “se respira un aire de patria y tradición. Vamos a tiempos pasados recolectando todo aquello que es esencial a nuestra cultura para que no muera, y para quererlo, porque solo se ama lo que se conoce”, aeguró.

Las mujeres que marcaron la vida de “Cholita” Carreras de Migliozzi

Este año, el taller de investigación folclórica hará hincapié en las mujeres que fueron parte de la historia de San Luis, por eso, la docente también se refirió a las mujeres que marcaron su vida.

“Primero tengo que nombrar a mi madre, porque enviudó a los 39 años y con mi hermano éramos muy chicos y luchó sola para sacar adelante la familia. Gracias a su esfuerzo pudimos estudiar y ser personas de bien. También tengo que nombrar a una mujer que me llevó de la mano y confió en mí, me introdujo en la investigación folclórica, que fue María Delia Gatica de Montiveros. Otra de las mujeres destacadas de mi vida fue Madame Gabrielle de Cavel, directora de la Alianza Francesa, Rosa Cuello de Nassif, que era inspectora de música y de ella también aprendí muchísimo”.

Por otra parte, María Teresa comentó que estudió música en el conservatorio Beethoven que estaba a cargo de Augusto Muller, pero allí también trabajaba su esposa, Celia Garro de Muller quien a los 7 la recibió y hasta que concluyó sus estudios de piano, a los 17, siempre las enseñanzas fueron desde el cariño.

Además, “Cholita” aseguró que día a día sigue aprendiendo de la gente mayor, por eso insiste en la importancia de rescatar esos testimonios “porque si nadie los registra, se pierden y son esenciales para mantener viva nuestra identidad”.

María Teresa más conocida como “Cholita”

“Antes de que yo naciera, mis padres fueron a un teatro en Buenos Aires y vieron un espectáculo de folclore norteño que se llamaba “Cholas y Cholitas”, que tenía un gran colorido y las características de ese estilo musical. Entonces, mi papá le dice a mi mamá, si nace una nena le voy a decir “Cholita”. Así fue que desde que María Teresa Carreras lleva ese nombre, también la llaman “Cholita”.
Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Prensa Cultura
Compartir21TweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Reunión de la región Cuyo del Consejo Federal de Cultura
Cultura

Reunión de la región Cuyo del Consejo Federal de Cultura

21 enero, 2021
Hasta el 30 de enero estará vigente la muestra “Atardeceres y acuarelas”
Cultura

Hasta el 30 de enero estará vigente la muestra “Atardeceres y acuarelas”

21 enero, 2021
Se amplían los horarios de visita al Solar Histórico
Cultura

Se amplían los horarios de visita al Solar Histórico

21 enero, 2021
Llega una nueva edición de “La Casa en el Aire”
Cultura

Llega una nueva edición de “La Casa en el Aire”

21 enero, 2021
Chiara Camilli ganó con la obra “Juana Koslay: semilla nuestra”
Cultura

Chiara Camilli ganó con la obra “Juana Koslay: semilla nuestra”

21 enero, 2021
Muestra “Rock&Arte Argento” en el Centro Cultural San Francisco
Cultura

Muestra “Rock&Arte Argento” en el Centro Cultural San Francisco

20 enero, 2021

Agenda Cultural

  • Nosotros
  • Anunciar
  • Privacidad & Politica
  • Contacto


Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Casas Culturales
    • Edificio de Cultura
    • Centro Cultural Puente Blanco
    • Mirador Hito del Bicentenario
    • MUHSAL
    • Archivo Histórico Provincial
    • Museo Dora Ochoa de Masramón
    • Templo Santo Domingo
    • Solar Histórico
    • Réplica del Histórico Cabildo de 1810
  • Registro de Artistas
  • Contacto

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados