El grupo de estudio no solo se dedica a leer y escribir, sino que también ha publicado sus propias obras. En 2017, lanzaron una antología que reúne poemas, fotos y cuentos. En 2018, sorprendieron con “Círculo de silencio”, un policial donde las autoras se convierten en protagonistas de una historia de suspenso. Para este año, preparan una obra que se llamará “La herencia”.
Además, el grupo ha participado en eventos como la Feria Provincial del Libro, en el Cine Teatro San Luis, y tiene previsto organizar una jornada literaria en mayo.
“Al principio los encuentros eran presenciales pero desde 2020 nos reunimos de modo virtual, aunque ahora también está la opción de encontrarnos presencialmente en mi casa de Juana Koslay”, explicó una de las coordinadoras, Gloria Moreyra.
“Lo importante es que cada participante pueda expresar lo que siente, a partir de las consignas que generamos”, destacó.
“Respecto al legado del Dr. Despouy, para mí lo más importante fue que cuando le propuse coordinar estos encuentros en Villa Hortensia, él estuvo totalmente de acuerdo y hasta nos ofreció algunos salones de su casa. Después, contamos con su apoyo para crear una biblioteca con libros que donó él y otras personas. Él quería hacer un centro cultural en Villa Hortensia y estuvo dos años apoyando a nuestro grupo”, recordó.
“Me gusta muchísimo participar acá. Estoy hace poco más de un mes. Hay mucha participación entre todos los integrantes, porque todos podemos expresar libremente nuestras ideas. Las consignas que recibimos cada quince días son muy estimulantes. Los beneficios son muchos porque te relacionás con gente muy diversa, en un clima de respeto y de amabilidad”, compartió la escritora Ivana Cabrera.
Durante los encuentros se analizan obras narrativas, ensayos o poéticas de diferentes autores y autoras. Cada integrante propone un escritor y elige algunos textos para leer y comentar en el grupo. Así, se debaten las características, tramas, motivaciones, influencias y el contexto histórico y social de cada propuesta.
El objetivo también es estudiar distintos métodos de escritura a través del intercambio de ideas y la reflexión crítica. Luego, a partir de lo aprendido, cada participante elabora sus propios textos con una visión personal y original.
El grupo de estudio “Dr. Leandro Despouy” es gratuito y está abierto a recibir nuevos integrantes que quieran disfrutar de la literatura y hacer nuevos amigos. Para más información, pueden contactarse con Gloria Moreyra al teléfono 2664-409533, al correo electrónico gargentinam2016@hotmail.com o por Facebook.

