La jefa del Programa Cultura, Silvia Rapisarda, luego de conocer los nuevos anuncios de Nación para con el sector cultural, informó que se acompañará a los artistas de la provincia de San Luis interesados en acceder a los beneficios. “Le brindaremos asesoramiento y acompañamiento para que todos puedan completar lo solicitado por nación y obtener de esta manera un beneficio”, dijo y expresó que “estamos a disposición de la comunidad de artistas y el mundo de la cultura, para que todos puedan acceder a estos beneficios”,
Se ampliará el Plan Federal
A medida que la pandemia se extiende, se dispuso ampliar el Plan Federal de Cultura con más recursos con el firme propósito de llegar a más sectores y a más trabajadores y trabajadoras. Este Plan constituye un hecho inédito en la historia de las políticas culturales argentinas desarrolladas por el Ministerio de Cultura por su dimensión, por su alcance y por la cantidad de recursos puestos al servicio del sector y de sus trabajadores y trabajadoras.
Hoy se amplía en $2.000.000.000 el monto destinado a profundizar y dar continuidad a las políticas implementadas hasta el momento. Esta segunda etapa se propone fortalecer las diversas expresiones de la cultura de cara a la reconstrucción del país que tenemos por delante.
Se trata de un plan que llega a organizaciones y espacios culturales, artistas, trabajadores y trabajadores de la cultura y pymes culturales.
Presenta por primera vez Fortalecer cultura, una medida destinada a personas físicas, que consiste en un ingreso de hasta $15.000 pesos para artistas, trabajadoras y trabajadores de las industrias culturales por los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año.
Se amplían también los programas Puntos de Cultura, Fondo Desarrollar y Plan Podestá para acompañar a organizaciones y espacios culturales.
Más apoyo económico al sector cultural
Se presenta MANTA, una ayuda económica destinada de manera exclusiva a artesanos y artesanas de todo el país, para promover la producción artesanal y mejorar su sustentabilidad.
Junto al INAMU, se lanza la línea de Fomento productivo destinado a, de acuerdo a los protocolos de cada distrito, realizar grabaciones, filmaciones, ensayos o streaming en vivo.
Se extiende el plazo para acceder al Tasa Cero Cultura hasta el 31 de diciembre. Se trata de créditos para monotributistas y autónomos que desarrollen actividades culturales de hasta 150 mil pesos. Más de 31.000 trabajadores/as de la cultura que se desempeñan en distintas actividades culturales tramitaron el Crédito. Hay más de 50 mil créditos que todavía están disponibles.
Siguen los créditos para las pymes culturales destinado a personas jurídicas vinculadas a industrias culturales con certificado MiPyME, con una tasa final de 18% y 12 meses de gracia. Se estima un alcance de más de 800 empresas.
Desde Nación, se anunció que se seguirá trabajando intensamente y con mucho compromiso en los protocolos que acerquen a la posibilidad de una apertura responsable de las actividades y los espacios, tan fundamentales para todos y todas.
Vos también podés ser parte de cada convocatoria
Ingresá a https://www.cultura.gob.ar/

