“Tres payasas encerradas en su rutina juegan con diferentes situaciones cotidianas, que las llevan inevitablemente a profundizar y evidenciar sus miedos y deseos más intensos. Un trabajo que no las identifica, una rutina agobiante, el terror del insomnio, el ideal de la maternidad, la censura del placer, el rol de la mujer, la muerte, que siempre nos es lejana hasta que una mosca muere ante nuestros ojos. Tres payasas que no conocen la lluvia, sueñan con abrir un paraguas”, relata la sinopsis de esta pieza teatral.
La emotiva obra de teatro es dirigida por Pauli Fleury e interpretada por los artistas José Meni, Cecilia Nievas y Florencia Arce. Este espectáculo pone de manifiesto la técnica clown, el método de actuar del payaso, trasladado al universo del actor. En escena, los artistas se contactan con el público a partir de la mirada y aunque no hablan, se comunican.
En cuanto al resto del equipo técnico, en diseño de iluminación está Emiliano Voiro; en técnica de iluminación, Celina Carrizo; en técnica de sonido, Juan Marcos Mercado; en diseño de Vestuario, Paula Martín. La realización de vestuario está a cargo de Paula Torres y Marcela Basgall; el diseño de escenografía es de Lulo Milán; la realización de escenografía es de Cuyania Garage. Mientras que en diseño Gráfico se desempeñan Pedro Flores Stramandinoli y Rodrigo Marengo, la realización de Programa Digital está a cargo de Matías Bloch y la fotografía es de Mauricio Nozica.
Vale destacar que “Cubo” fue una de las obras ganadoras de la Fiesta Provincial de Teatro de San Juan 2022.