Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Cultura San Luis
Inicio Destacadas

El coraje y la gloria de Juan Pascual Pringles

"Cada aniversario nos tiene que motivar para que investiguemos en nuestra historia. Estas fechas nos sirven no solamente para quedarnos en la reflexión sino para reparar heridas, olvidos e ingratitudes", señaló la presidenta de la Junta de Historia de Villa Mercedes, Stella Maris Curti al evocar al máximo héroe puntano, por los 191 años de su muerte.

por Programa Cultura
19 marzo, 2022
en Destacadas, Efemérides
0
El coraje y la gloria de Juan Pascual Pringles
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
FacebookTwitter

“En Chancay, Pringles nos dejó una lección moral: no es importante el triunfo sino el proceso. Su gran enseñanza fue que es fundamental proponerse un gran objetivo y buscarlo con gloria. En ese momento él tenía 25 años”, recordó la profesora de Historia.

En noviembre de 1820, por su acción heroica en Perú, el bravo puntano recibió una medalla del Padre de la Patria, San Martín, con la inscripción: ¡Gloria a los vencidos de Chancay!, y luego fue condecorado con la “Orden del Sol”, por Simón Bolívar.

Nacido el 17 de Mayo de 1795, el destacado coronel combatió bajo las órdenes de dos grandes libertadores (San Martín y Bolívar) y fue laureado en diversas geografías por sus proezas militares. Tuvo una hija, Fermina Nicasia, fruto de la unión con Valentina Villegas. Por su coraje y ejemplo, Juan Pascual, hijo de Gabriel Pringles y Andrea Sosa, legó una de las páginas más emancipadoras de la Puntanidad.

“Debido a su participación en la sublevación de los prisioneros realistas en la ciudad, Pringles tenía la confianza tanto del gobernador Vicente Dupuy como de San Martín que vino tres veces a la provincia. Incluso, la última vez, San Martín le encomienda al puntano la custodia de su esposa Remedios de Escalada y de su hija Mercedes Tomasa que viajaban hacia Rosario”, detalló Curti.

“A mí me gustaría saber un poco más sobre su historia personal. Creo que Pringles, por usar una frase popular, ´se bebió los vientos´ y tuvo una vida muy productiva. Me parece ingrata la manera en que fallece porque él había vencido a las tropas de Facundo Quiroga, estaba resistiendo en Río IV, hasta que se queda sin soldados y es traicionado por sus compatriotas que revelan la información de que Pringles estaba sin armas. En el Chañaral de Las Ánimas, muy cercano al actual dique Paso de Las Carretas, a las cinco de la tarde, según el historiador Urbano Núñez, muere ingratamente porque él quería morir en combate como todo soldado”, apuntó.

En dicha zona, en las proximidades al Río V, a los 36 años, el máximo héroe puntano agonizó por un disparo de la vanguardia federal, el 19 de marzo de 1831.

Apoteosis de Pringles

Una de las obras más importantes para recorrer las hazañas, sacrificios, virtudes y testimonios es “Apoteosis de Pringles” del historiador Juan W. Gez. Este libro comienza con una carta del médico, abogado e historiador Ángel Justiniano Carranza donde destaca el trabajo de recopilación documental y pondera el temple del puntano. “Pringles, es el soldado del orden; severo, inflexible, equilibrado, la fama no le deslumbra, ni la ambición tiene cabida en su alma espartana. La satisfacción de la conciencia por el cumplimiento del deber, basta a recompensarle de todos los sufrimientos consumados por su país. Fundido en el crisol de la disciplina austera, es de los que piensan que hay honor en la obediencia y nobleza en el sacrificio porque son llaves que abren las puertas de la victoria”, subraya Carranza.

En otro párrafo, Gez copia una carta de agradecimiento enviada al reconocido jurista y revela, con su pluma elegante, algunos detalles de los minutos finales. “Cuéntase que al caer pesadamente rompió su espada, como si el último esfuerzo de su vida hubiera sido hacer pedazos las armas que se cubrieron de gloria en cien batallas, antes que esos malos argentinos fueran a teñirlas en la sangre de algún hermano, de algún patriota, sobreviviente a la catástrofe nacional. Pringles pudo rendirse en esta ocasión para salvarse sin mengua para su nombre, porque había hecho el último esfuerzo por la causa del orden y resistir era imposible. Es que hombres de su temple moral no aman la vida sino para dedicarla a la salud de la patria en cuyos sacrosantos altares inmoló la suya el heroico Pringles”, señala en la página 17.

Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Prensa Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Cada 12 de marzo se conmemora el Día del Escudo Nacional
Cultura

Cada 12 de marzo se conmemora el Día del Escudo Nacional

13 marzo, 2023
Trabajan en la agenda de las casas culturales de la provincia
Casas Culturales

Trabajan en la agenda de las casas culturales de la provincia

22 febrero, 2023
La Pampa y San Luis coordinan actividades artísticas conjuntas para presentar en el Cine Teatro
Cultura

La Pampa y San Luis coordinan actividades artísticas conjuntas para presentar en el Cine Teatro

18 febrero, 2023
El Cine Teatro San Luis deleitó al público con una noche al estilo “Moulin Rouge”
Cine Teatro San Luis

El Cine Teatro San Luis deleitó al público con una noche al estilo “Moulin Rouge”

30 enero, 2023
Fiestas y festivales para disfrutar San Luis en familia el fin de semana
Cultura

Fiestas y festivales para disfrutar San Luis en familia el fin de semana

20 enero, 2023
Puntanidad, innovación y capacitaciones, los pilares de Cultura en el 2022
Destacadas

Puntanidad, innovación y capacitaciones, los pilares de Cultura en el 2022

16 enero, 2023
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Menu
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Cine Teatro San Luis
  • Casas Culturales
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals