El conversatorio “Origen” fue la primera actividad de la agenda organizada por el Gobierno provincial a través del Programa Cultura, y la Municipalidad de la ciudad de San Luis, donde la jefa del Programa Cultura, Silvia Rapisarda estuvo presente y expresó: “Hemos comenzado con las actividades que se van a desarrollar durante 2 jueves en el salón de la Puntanidad y durante 2 martes en el Centro Cultural José La Vía. Hoy se desarrolló la primera charla que se denominó ‘Origen’. Fue un espacio de reflexión, visibilización y toma de conciencia”, remarcó.
Rapisarda dijo también que teniendo en cuenta las medidas sanitarias que indica el protocolo vigente: “Quien desee participar de todas estas actividades deberá ingresar primero a www.culturasanluis.com e inscribirse para reservar su lugar”.
Lo que se viene
La funcionaria adelantó que siguen las actividades en conjunto con el Municipio de la Ciudad de San Luis, la próxima será el martes 10, a las 19:00. Se denomina ‘Puntanidad hoy’: las juventudes y sus expresiones artísticas, en el Centro Cultural La Vía.
En tanto que para la Gala del 25 de agosto, Rapisarda brindó detalles y dijo que han preparado un mediometraje, que es un audiovisual representado en 4 símbolos: el primero una Máscara Comechingón, para evocar a los pueblo originarios; el segundo el ‘Estandarte de Chacabuco’, para evocar el aporte que hizo la provincia de San Luis y el pueblo a la gesta sanmartiniana; el tercero es el ‘Escudo Provincial’, donde se hará un recorrido por la flora, la fauna, las sierras y la geografía puntana. Por último, el cuarto es el ‘Barbijo’, en esto se evoca el presente y cómo hemos tenido que reinventarnos ante la pandemia. De cómo la solidaridad y empatía del pueblo y su resiliencia está presente hoy para enfrentar este flagelo que afecto a San Luis y la humanidad toda. “Todos los protagonistas de la obra, desde los actores, directores son personalidades del mundo de la cultura de San Luis en todas las disciplinas, tanto los que participan en el mediometraje, cómo los que van a desarrollar acciones presenciales, porque esta actividad va a contar con una presencialidad conforme lo permita el protocolo en cuanto a la actuación en vivo”, detalló.