El club de arte “La Crisálida” fue inaugurado el 9 de octubre de 2021, y desde entonces ofrece espacios creativos para todos los gustos y edades en la ciudad de San Luis.
Sobre el taller, el actor explicó que tiene tres momentos. Se inicia con trabajos de elongación orientado al entrenamiento con diferentes juegos teatrales, luego en forma gradual se exploran procesos creativos individuales y grupales para orientar el trabajo escénico y, por último, se realizan diferentes prácticas de improvisación.
Este taller de teatro y recreación finalizará en diciembre y tiene un arancel mensual de $5500.
Una vida dedicada al teatro
El responsable de este taller, Maximiliano López, se refirió a su formación y contó que su historia con el teatro surge en la década del noventa, haciendo teatro naturalista y también realizó laboratorios de teatro antropológico, dictado por el Odín Teatro y por Antonio Celico.
“Tomé cursos de géneros teatrales con maestros como Marcelo Katz, Cristina Martí, Ángel Elizondo, Pablo Roitzald, Jesús Jara de Escuela del Augusto, en España, y me formé en dramaturgia con Mauricio Kartún y Sergio Ruffini, en México. También estudié teatro callejero con Héctor Alvarellos, en la Cía. La Runfla y con Marcelo Bones en Brasil”, detalló López quien además estudió títeres con Lorena Russo y con el Periférico de Objetos.
Por otra parte, López cuenta también con una formación en artes circenses. “Estudié en la escuela de Circo Criollo con los Hermanos Videla y Circo La Arena, con Gerardo Hochman. Además, me formé en gestión cultural en la Universidad Nacional de Avellaneda y soy Técnico Nacional en Recreación, egresado del Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación”, detalló el artista que cuenta con treinta años de experiencia y quien además produce montajes de espectáculos de teatro y variedades.
Asimismo, López contó que fue parte de grupos internacionales como El Choque Urbano, la Compañía Circense Pacayos y la Compañía Trivenchi. “Participé de convenciones, festivales, encuentros escénicos, circenses nacionales e internacionales y actualmente dicto seminarios de teatro, gestión cultural y recreación educativa”, finalizó.
Para más información
Los interesados deberán comunicarse al teléfono 1159919240. También se podrá asistir y probar una clase de manera gratuita. Se sugiere que cada participante lleve ropa cómoda y agua.



