Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
  • Áreas
    • Protocolos
    • Talleres
  • Interculturales
  • Sueños del Arte
  • BibliotecaDigital
  • ConvocatoriaMartina Chapanay
  • Inscripciones
    • Arte en la calle
    • TalleresCentro Cultural PB
Registro
Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
Cultura San Luis
Inicio Cultura

El Chamamé fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La UNESCO le otorgó su máxima distinción a esta manifestación cultural litoraleña y el Programa Cultura del gobierno de San Luis acompaña y felicita este reconocimiento.

por Programa Cultura
17 diciembre, 2020
en Cultura
0
El Chamamé fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
0
COMPARTIDOS
95
VISTOS
FacebookTwitter

Gabriel Romero, presidente del Instituto Provincial de Cultura de Corrientes, resumió el camino que se debió transitar para llegar a esta instancia y dijo que hace semanas que se sabe que el 16 de diciembre podría ser un día bisagra, una fecha que quedará grabada en la historia de Corrientes.

La decisión se tomó de manera virtual sesionó el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, con sede en París, y declaró al chamamé como Patrimonio Histórico de la Humanidad por su trascendental aporte a la cultura en todo el continente.

Días atrás, el Órgano Evaluador de UNESCO se expidió reconociendo el cumplimiento de todos los requisitos necesarios y con felicitaciones al expediente de la postulación presentado por Argentina. El chamamé compitió con 39 expresiones culturales de otros países, como ser el reggae de Jamaica; el Mwinoghe, la danza de júbilo de Malawi; las parrandas cubanas y las tamboradas españolas.

El patrimonio cultural inmaterial o “patrimonio vivo” se refiere a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación. El patrimonio inmaterial proporciona a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad: favorece la creatividad y el bienestar social, contribuye a la gestión del entorno natural y social y genera ingresos económicos.

Romero contó cómo fue el trabajo previo para lograr la declaración del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

El chamamé

El chamamé es la marca de identidad de una gran región de la Argentina y de muchos argentinos en diferentes lugares del país. Es un bien heredado que está vivo y se transforma. Tiene un mensaje de amor a la tierra, respeto a la naturaleza, amor a la mujer y al hombre. Tiene un mensaje de fraternidad y de integración. Y nos une en una gran nación chamamecera con parte de Brasil, Paraguay y Uruguay. El chamamé es patrimonio vivo que enlaza e identifica.
Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Prensa Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Rapisarda visitó diferentes espacios culturales de Villa Mercedes
Cultura

Rapisarda visitó diferentes espacios culturales de Villa Mercedes

25 febrero, 2021
La Casa de la Música llega a distintos puntos de la provincia
Casa de la Música

La Casa de la Música llega a distintos puntos de la provincia

25 febrero, 2021
La referente de Cultura participó de una reunión virtual con el Archivo General de la Nación
Cultura

La referente de Cultura participó de una reunión virtual con el Archivo General de la Nación

24 febrero, 2021
Llega la segunda edición de “Arte en la Calle”
Cultura

Llega la segunda edición de “Arte en la Calle”

24 febrero, 2021
Mujeres Puntanas: Se presentaron obras ganadoras de literatura
Cultura

Mujeres Puntanas: Se presentaron obras ganadoras de literatura

24 febrero, 2021
Augusto Müller: Sentido homenaje en el 127º aniversario de su natalicio
Cultura

Augusto Müller: Sentido homenaje en el 127º aniversario de su natalicio

24 febrero, 2021

Agenda Cultural

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
    • Talleres
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
  • Inscripciones
    • Talleres CCPB
    • Arte en la calle
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados