En este espacio virtual se encuentran contenidos de variadas disciplinas tales como escritura, literatura, artes visuales, escénicas, música y danza. En formato de tutoriales y entrevistas, diferentes profesores y artistas comparten sus experiencias de manera online.
Desde el Programa Cultural y desde la Casa del Poeta de la Villa de Merlo, todos los martes se compartirán nuevos videos a la plataforma. Hoy entre otras opciones, entrevista al artista visual Leandro Fernández.
Leandro Fernández
Teniendo en cuenta que las artes visuales engloban las artes plásticas tradicionales, entre las que se incluyen dibujo, pintura, grabado y escultura, así como también las expresiones que incorporan nuevas tecnologías orientadas al arte o a elementos no convencionales y su mayor componente expresivo es visual, es que Leandro Fernández se define a sí mismo como artista visual.
Es un artista joven, oriundo de Concarán, pueblo del Valle del Conlara en la provincia de San Luis, quien estudió y se formó en la ciudad de Córdoba y luego regresó a sus pagos para poder desarrollar y expresar su arte.
Leandro “desde el arte explora, cultiva y experimenta su relación y percepción con el mundo y con el medio donde habita”. Además, afirma que su trabajo nace y se nutre de muy diversos campos, no sólo del campo propio de las tradiciones y los movimientos artísticos sino de otros como la poesía, la filosofía, el cine y la música. Realiza así un trabajo multidisciplinario que se traduce, canaliza y materializa en la utilización de diversos materiales y técnicas entre las que se incluyen la escultura, la fotografía, el uso de objetos, pinturas y video arte. Se muestra en sus obras su interés en varios temas como la naturaleza, lo cíclico de la misma, la transformación, el cambio, los retornos y cómo equilibra lo técnico y conceptual con lo intuitivo. El artista además cuenta su experiencia en la muestra “Homoh, Sombras y reflejos” presentada en la Casa del Poeta el año pasado. Su obra es una experiencia más que original e imperdible para todo el que como él cree que el mundo está en constante movimiento y es una fuente inagotable de arte para vivenciar.