Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Cultura San Luis
Inicio Cultura
CULTURA

“Dora, la memoria de la magia” fue nominada al “Reels International Films Festival” en India

El audiovisual fue seleccionado en la primera convocatoria “Gerardo Vallejo” de la Secretaría de Cultura. Contó con la dirección de María Emilia Sosa Cacace, Alejandro Iglesias Rossi y Susana Ferreres. La producción estuvo a cargo de Melisa Belén Aparo y en el guión se sumaron también Iglesias Rossi y Ferreres. En la idea original participó Romina Bodoc, hija de la reconocida escritora Liliana Bodoc, quien además encarnó a Dora Ochoa de Masramón en el largometraje.

por Redes Cultura
6 febrero, 2023
en Cultura
0
“Dora, la memoria de la magia” fue nominada al “Reels International Films Festival” en India
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
FacebookTwitter

La directora del documental ficcionado “Dora, la memoria de la magia”, María Emilia Sosa Cacace reveló que este trabajo tiene la particularidad de que el equipo no se veía reflejado completamente como documental, sino que crearon un documental ficcionado.

“El objetivo es que pudiera expresar el recorrido, el misterio que seguramente que impulsó todo el recorrido de Dora y también poder transmitir al espectador esa pasión, ese misterio que nos despertó a nosotros”, comentó la directora.

El anuncio de esta nominación se hizo este domingo 5 de febrero y antes de llegar a esta instancia compitieron con miles de producciones. “Quizás con más recursos u otras características y por eso nos sentimos muy orgullosos de estar en esta etapa y que se esté pasando la historia de nuestra Dora de Concarán en la India”, expresó emocionada.

“Dora, la memoria de la magia”

Sosa Cacace contó que el documental está inspirado en los cuadernos que ella dejó con toda su investigación, los mapas para llegar a las pinturas rupestres, las coplas, los cantos tradicionales, los rezos, los conjuros, toda la sabiduría del curanderismo sanluiseño y en base a eso crearon una ficción.

“Es similar a la historia que vivimos las personas que estuvimos detrás de la investigación de este personaje de Dora, que es una joven sanluiseña que está en búsqueda de sus raíces y tiene una conexión de la tradición autóctona por parte de su abuela y los seres antiguos, que son el espíritu de la tierra que va guiando a Dora y el rastreador, que es como un ser invisible que ayuda a las personas a que sus sueños se realicen. Entonces este rastreador guía a la joven en los pasos de Dora y la conduce en los misterios de su tierra y se va a armando la trama de lo que podríamos ser nosotros hoy en día buscando nuestro pasado, tomándola a Dora como un pórtico hacia nuestra historia e idiosincrasia de toda la sabiduría y riqueza de San Luis”, explicó la cineasta.

La escenografía donde se rodó este audiovisual es la tierra de San Luis y sus diferentes paisajes únicos y maravillosos, como las cuevas arqueológicas de San Francisco, Luján, Concarán, El Trapiche, La Carolina, Piedra Blanca, Paso del Rey y en cercanías de las Sierras de las Quijadas en aquella zona desértica. “Es una alegría poder contar historias que por lo general son olvidadas y mostrar los sitios naturales que tienen tanta carga energética”, agregó Sosa Cacace.

Esta producción, que es la única de Latinoamérica en la lista de los nominados, se estrenó el 22 de noviembre en la Sala “Berta Vidal”, pero el viernes 3 de febrero lo proyectaron en Concarán, en el marco de la conmemoración del natalicio de Dora Ochoa de Masramon.

“Fue muy emotivo ver el impacto que causó en quienes lo vieron y las devoluciones que nos hicieron, no solo de la familia, sino de los vecinos de la localidad, ya que fue un sacrificio enorme poder haber filmado y editado este trabajo. Fue conmovedor y como un acto de justicia. Estaba presente la nuera de Dora y el nieto y que es un poco el heredero del legado, tuvimos muy lindos comentarios que transmitían mucha emoción y eso es lo más importante para nosotros”, señaló.

Proyectos para este año

La joven cineasta adelantó que desean que la película siga con proyecciones en San Luis y que llegue a todos los pueblos. “Tiene mucho material educativo y cultural para hacer conversatorios e intercambios y que se puedan incluir en las escuelas en San Luis. Este año, el documental estará disponible en la plataforma argentina Cinear para que todos puedan disfrutarla”, finalizó.

Nota: Prensa Secretaría de Cultura
Fotos y Videos: Gentileza
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

El taller “Puntadas” de la Casa Cultural de Quines realizará su muestra de cierre de año
Cultura

El taller “Puntadas” de la Casa Cultural de Quines realizará su muestra de cierre de año

30 noviembre, 2023
Este fin de semana llega “Literal”, la 1ª Feria del Libro al Centro Cultural Comuna
Cultura

Este fin de semana llega “Literal”, la 1ª Feria del Libro al Centro Cultural Comuna

30 noviembre, 2023
Referentes de la cultura provincial destacaron la publicación del Diccionario Enciclopédico de San Luis
Cultura

Referentes de la cultura provincial destacaron la publicación del Diccionario Enciclopédico de San Luis

30 noviembre, 2023
El gobernador presentó el Diccionario Enciclopédico de San Luis
Cultura

El gobernador presentó el Diccionario Enciclopédico de San Luis

29 noviembre, 2023
La Casa del Poeta se prepara para la muestra anual de sus talleres
Cultura

La Casa del Poeta se prepara para la muestra anual de sus talleres

29 noviembre, 2023
El libro “La Radio es una pasión” fue presentado en sociedad
Cultura

El libro “La Radio es una pasión” fue presentado en sociedad

29 noviembre, 2023
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Menu
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Inscripciones
    • Mercado de Arte
    • Artes Visuales
  • Cine Teatro San Luis
  • Casas Culturales
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas
  • Biblioteca Digital

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals