“Me gusta conocer las expectativas de los participantes al inicio y durante el taller. La finalidad de ese espacio tiene que ver más con el hacer que con el saber, es decir que los participantes escriban. Si bien siempre algo de teoría se transmite, un poco también durante los encuentros los participantes van consultando obras y lecturas posibles. Es un modo de compartir que sucede orgánicamente, siempre lo pensé más desde un lugar de producción que de transmisión de conocimientos. La propuestas además es para que podamos romper con los bloqueos que habitualmente tenemos”, explicó la autora que ha presentado “Poesía Clandestina”, “Rodar”, “Clariespacios” y “Abril de piel”.
“El objetivo también es que este laboratorio funcione como un puente hacia otras disciplinas y que los participantes se puedan dar cuenta de que es posible encontrar disparadores para escribir, pero a veces nos cuesta detectarlos”, indicó Nuria Nuy que está radicada en la Villa de Merlo desde hace siete años.
“Me gustó la idea de acuario porque estamos en verano y suena refrescante, pero también un poco para zambullirnos en la nada misma durante este proceso creativo, porque la poesía también es lanzarse, abismarse y transmitir”, explicó.
El taller contará además con artistas visuales invitados quienes participarán abiertamente de diferentes actividades lúdicas. Está dirigido a mayores de 18 años. Para más información se puede consultar al 1126417274.

