En el marco del ciclo “Desde el arte”, que organiza el Programa Cultura se desarrolló el eje temático Arte y medioambiente con la presentación de la muestra “Fui al Monte”, de Neda Olguín Frontini. Allí, la artista deja plasmada las vivencias e identidades del Pueblo Nación Huarpe Pinkanta.
La presentación de la muestra visual y sonora comenzó en la sala Isabel Ezcurra: “Quería que vieran el clima, lo que está sucediendo ahí, se llenarán un poco de este territorio que hemos traído acá”. Contó la artista. Luego, los presentes respetando las medidas sanitarias del protocolo vigente, se dirigieron a la sala Hugo del Carril, donde en el escenario se había realizado una representación del hábitat natural de la comunidad Huarpe Pinkanta.
Sobre el proceso creativo de la obra, Neda Olguín Frontini explicó que: “Estaba armando un proyecto para las becas del Fondo Nacional de las Artes, en relación a un dibujo, a las prácticas que yo realizo, logré una vinculación con las comunidades indígenas y me puse en contacto con esta familia Huarpe”.
Al ingresar a la sala Isabel Ezcurra, se pueden escuchar las voces de los habitantes de la comunidad Huarpe Pinkanta, percibir olores de la tierra, los sonidos de pájaros, se recrea el agua en los grabados de la tela con distintas impresiones que la artista realizó en relación a las plantas nativas.
Por otra parte, la artista detalló: “Esta muestra en sí misma se fue construyendo desde mi hacer artístico, es un intercambio, un encuentro intercultural” contó Neda e invitó al público a tener una actitud de escucha abierta, que integren todas las posibilidades de identidades que existen en nuestra tierra y no se conocen.
Luego, se presentó un video, donde se ilustra todo el momento que compartió la artista durante siete días con la familia Huarpe, integrada por el Omta Samay Pachay Guaquinchay Guayama Miguel Gil y Tayta Yachesye Maria Sosa.

