NAVEGAR
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
Cultura San Luis
  • Juegos CulturalesEvita 2022
  • Casas Culturales
  • Archivo Oral
    • Malvinas
  • TalleresNave Cultural
Cultura San Luis
Inicio Centro Cultural Puente Blanco

Desde el Arte: Quedó inaugurada la muestra “Fui al Monte” de Neda Olguín Frontini

Fue este miércoles a las 19:00 en el Centro Cultural Puente Blanco. Hubo intervenciones artísticas, y un conversatorio entre la artistas y dos representantes del Pueblo Nación Huarpe Pinkanta. Del evento también participó la jefa del Programa Cultura Silvia Rapisarda.

por Programa Cultura
5 agosto, 2021
en Centro Cultural Puente Blanco, Cultura
0
Desde el Arte: Quedó inaugurada la muestra “Fui al Monte” de Neda Olguín Frontini
0
COMPARTIDOS
33
VISTOS
FacebookTwitter

En el marco del ciclo “Desde el arte”, que organiza el Programa Cultura se desarrolló el eje temático Arte y medioambiente con la presentación de la muestra “Fui al Monte”, de Neda Olguín Frontini. Allí, la artista deja plasmada las vivencias e identidades del Pueblo Nación Huarpe Pinkanta.

Silvia Rapisarda, jefa del Programa Cultura participó de la nueva edición del ciclo “Desde el Arte” y realizó un balance de la propuesta artística que permitió reflexionar sobre nuestras culturas originarias y el cuidado del ambiente. “Hemos participado de una muestra sobre el cuidado de nuestra tierra, es interesante ver cómo trabajan con los recursos naturales, y sobre los problemas del ambiente”. Además, la funcionaria afirmó: “Salimos sensibilizados porque fue a partir de la muestra de la comunidad originaria Huarpe, que nos relataron en primera persona su amor por la tierra, el volver a la raíz. Esto nos posiciona como humanidad, qué estamos haciendo con el ambiente y qué le dejamos a las nuevas generaciones”.
 
La presentación de la muestra

La presentación de la muestra visual y sonora comenzó en la sala Isabel Ezcurra: “Quería que vieran el clima, lo que está sucediendo ahí, se llenarán un poco de este territorio que hemos traído acá”. Contó la artista. Luego, los presentes respetando las medidas sanitarias del protocolo vigente, se dirigieron a la sala Hugo del Carril, donde en el escenario se había realizado una representación del hábitat natural de la comunidad Huarpe Pinkanta.

Sobre el proceso creativo de la obra, Neda Olguín Frontini explicó que: “Estaba armando un proyecto para las becas del Fondo Nacional de las Artes, en relación a un dibujo, a las prácticas que yo realizo, logré una vinculación con las comunidades indígenas y me puse en contacto con esta familia Huarpe”.

Al ingresar a la sala Isabel Ezcurra, se pueden escuchar las voces de los habitantes de la comunidad Huarpe Pinkanta, percibir olores de la tierra, los sonidos de pájaros, se recrea el agua en los grabados de la tela con distintas impresiones que la artista realizó en relación a las plantas nativas.

Por otra parte, la artista detalló: “Esta muestra en sí misma se fue construyendo desde mi hacer artístico, es un intercambio, un encuentro intercultural” contó Neda e invitó al público a tener una actitud de escucha abierta, que integren todas las posibilidades de identidades que existen en nuestra tierra y no se conocen.

Luego, se presentó un video, donde se ilustra todo el momento que compartió la artista durante siete días con la familia Huarpe, integrada por el Omta Samay Pachay Guaquinchay Guayama Miguel Gil y Tayta Yachesye Maria Sosa.

Para el cierre de la presentación de la muestra, Neda Olguín Frontini agradeció a los presentes y dijo: “Estoy muy contenta porque se habilitó la posibilidad de hacer la muestra presencial, ver que la gente se conectó en esta cuestión intercultural, en conocer estas voces que existen en nuestro territorio”, concluyó la artista.
 
 
 
Nota: Prensa Cultura.
Fotos y Videos: CCPB.
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Lanzaron una convocatoria para dictar talleres culturales en La Pedrera
Cultura

Lanzaron una convocatoria para dictar talleres culturales en La Pedrera

10 agosto, 2022
La biblioteca popular de Quines resguarda más de trece mil obras
Cultura

La biblioteca popular de Quines resguarda más de trece mil obras

10 agosto, 2022
María Celeste Domínguez presenta su libro “Enfoques anacrónicos” en Luján
Cultura

María Celeste Domínguez presenta su libro “Enfoques anacrónicos” en Luján

10 agosto, 2022
Intercolegiales Culturales: se aproxima el 3º desafío de “Altas promos en juego”
Cultura

Intercolegiales Culturales: se aproxima el 3º desafío de “Altas promos en juego”

10 agosto, 2022
Finalizó la convocatoria el Concurso“Jóvenes Poetas”
Casa del Poeta

Finalizó la convocatoria el Concurso
“Jóvenes Poetas”

9 agosto, 2022
En la Casa del Poeta hay una amplia propuesta de talleres culturales
Casa del Poeta

En la Casa del Poeta hay una amplia propuesta de talleres culturales

9 agosto, 2022
  • Juegos Culturales
  • Casas Culturales
  • Archivo Oral
    • Malvinas
  • Talleres
Menu
  • Juegos Culturales
  • Casas Culturales
  • Archivo Oral
    • Malvinas
  • Talleres


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Juegos Culturales Evita 2022
  • Casas Culturales
  • Archivo Oral
    • Malvinas
  • Talleres Nave Cultural
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals