Desde hace un tiempo el Programa Cultura, a través de la Casa del Poeta utiliza las plataformas virtuales para llegar al hogar de cada uno de los habitantes de manera diferente y brindarles contenidos de variadas disciplinas tales como escritura, literatura, artes visuales, escénicas, música y danza. En formato de tutoriales y entrevistas, diferentes profesores y artistas comparten sus experiencias de manera online. Esta semana la Licenciada en Arte y Gestión Cultural, Romina Mateos, explica detalladamente qué se debe tener en cuenta a la hora de determinar el precio de un trabajo artístico comúnmente denominado “precio de obra”.
Precio de una obra
Mateos afirma que “el valor del arte es un tema que nos hemos cuestionado todo el tiempo entre artistas, espectadores, galeristas, coleccionistas y casas de subasta” es que nos explica principalmente la diferencia entre precio, atribuido generalmente como la cantidad en dinero y valor, cualidades que se atribuyen a una persona, objeto, materiales, experiencia del artista o producciones artísticas similares de otros colegas que también tienen que ser tenidas en cuenta para determinar la valía de una obra además de su valor en dinero. “El artista debe muchas veces ponerse en el rol de vendedor, determinar un precio y convertirse en un negociante, despojándose de los prejuicios de que los artistas sólo deben concentrarse en la creación y producción de sus obras”, puntualizó.
¿Dónde podés mirar el nuevo material?
Podés verlos en el canal de YouTube del Programa Cultura en el link https://www.youtube.com/
y en el canal de YouTube de la Casa del Poeta en la dirección https://www.youtube.com/
Todos los martes nuevo material
Llega Romina Mateos