Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Cultura San Luis
Inicio Cultura

Cultura y los coros puntanos trabajan en iniciativas conjuntas

Este miércoles, la secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda recibió a los coreutas que se preparan para el Concierto de Pascuas, en el Cine Teatro San Luis. Dialogaron además sobre diferentes iniciativas para impulsar la actividad coral en la provincia.

por Programa Cultura
30 marzo, 2023
en Cultura
0
Cultura y los coros puntanos trabajan en iniciativas conjuntas
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
FacebookTwitter

El evento organizado por la Secretaría de Cultura, se desarrollará en la sala del espacio cultural el 1 de abril a las 22:00.

“Apoyar a los actores culturales es parte de nuestra política de Gobierno. Los invito a que sueñen y nos presenten propuestas. Gracias por abrazar al Cine Teatro San Luis. Si todos vamos hacia el mismo objetivo es más fácil trabajar en equipo”, sostuvo la secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda tras la reunión que se extendió por más de una hora.

El Concierto de Pascua contará con la presencia de cinco coros puntanos: San Luis Lírica y el Coro Universidad Católica de Cuyo, bajo la dirección de Cristina Duarte. Coro Mezzoforte, dirigido por Ibar Escudero. La Camerata Vocal Da Capo, con la dirección de Pablo Eggarter.

Por último, también estará el Coro Polifónico Santa Cecilia, bajo la dirección de la Hna. Cecilia López.  Asimismo, habrá integrantes de la Orquesta Barroca de Mendoza, dirigida por Hugo Mariano Peralta, quienes ya estuvieron en las dos primeras galas de inauguración del teatro y volverán a San Luis para deleitar a los espectadores.

Por otro lado, en el evento habrá cuatro solistas: María Graciela Armendáriz, Andrea Vaia, Edgardo Casirola y Rubén Caparrotta.

El repertorio estará dividido en dos etapas. la primera se tratará de una Misa Coronación de Wolfgang Amadeus Mozart, y la segunda de la Sinfonía Nº 5 en do menor, op. 67, de Ludwig van Beethoven.

“Salimos de la reunión agradecidos porque vemos que se están generando las condiciones para apoyarnos”, expresó Carolina Gatica quien se dedica hace veinte años a la actividad coral.

“Estamos felices por presentarnos en el Cine Teatro por segunda vez. Es una producción gigante y nos emociona muchísimo”, indicó la coreuta Sofía Fernández.

Asimismo, Pablo  Eggarter, director de La Camerata Vocal Da Capo consideró:“Estos encuentros nos ayudan a trabajar proyectos conjuntos, establecer intereses comunes y proyectar nuevos espectáculos y creaciones. Dialogamos sobre capacitaciones para adultos y para niños para poder formarlos en educación artística; llevar producciones artísticas fuera de la provincia también para que se conozca San Luis en otras partes del país”. 

“En San Luis, la actividad coral es fuerte, confluyen muchas agrupaciones de distintos géneros musicales y los músicos puntanos generalmente adhieren. Es un trabajo en equipo, requiere competencias y forma profesionales.  Con los colegas planteamos trasladar la actividad coral a la educación. Desde “San Luis Lírica”, buscamos fomentar el canto lírico, coral y solitas, formar artistas de la provincia con maestros del Teatro Colón o con maestros que estuvieron en la escena internacional y que nos van capacitan para afrontar obras como el Concierto de Pascuas en el Cine Teatro San Luis”, explicó Edgardo Casirola, integrante de la Fundación “San Luis Lírica”. 

“Está la posibilidad de hacer intercambios de propuestas y tenemos invitaciones de diferentes provincias como Mendoza, Río Negro, Buenos Aires, donde se podría hacer espectáculos en conjunto y luego llevarlo al resto de las provincias”, agregó.

“Estos encuentros nos ayudan a trabajar proyectos conjuntos, establecer intereses comunes y proyectar nuevos espectáculos y creaciones. Dialogamos sobre capacitaciones para adultos y para niños para poder formarlos en educación artística; llevar producciones artísticas fuera de la provincia también para que se conozca San Luis en otras partes del país”, señaló Pablo Iriarte, director de la Camerata Vocal Da Capo. 

“En San Luis, la actividad coral es fuerte, confluyen muchas agrupaciones de distintos géneros y los músicos puntanos generalmente adhieren. Es un trabajo en equipo, requiere competencias y forma profesionales.  Con los colegas planteamos trasladar la actividad coral a la educación. Desde “San Luis Lírica”, buscamos fomentar el canto lírico, coral y solitas, formar artistas de la provincia con maestros del Teatro Colón o con maestros que estuvieron en la escena internacional y que nos van capacitando para afrontar obras como el Concierto de Pascuas en el Cine Teatro San Luis”, explicó Edgardo Casirola, integrante de la Fundación “San Luis Lírica”. 

“Está la posibilidad de hacer intercambios de propuestas con diferentes provincias como Mendoza, Río Negro, Buenos Aires, donde se podría hacer espectáculos en conjunto y luego llevarlo al resto del país”, finalizó Casirola. 

Nota: Prensa Secretaría de Cultura.
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

El Estudio de Danzas y Artes “Prof. Laura Mora” presenta “Fantasía de Carnaval”
Cultura

El Estudio de Danzas y Artes “Prof. Laura Mora” presenta “Fantasía de Carnaval”

28 noviembre, 2023
El grupo quinense “Teatratando” llega al Teatro de San Francisco
Cultura

El grupo quinense “Teatratando” llega al Teatro de San Francisco

28 noviembre, 2023
Con un mensaje de empatía, el grupo de teatro La Tía Tota estrenó “El viejo príncipe”
Cultura

Con un mensaje de empatía, el grupo de teatro La Tía Tota estrenó “El viejo príncipe”

27 noviembre, 2023
En una emotiva muestra, más de 30 talleres de la Nave Cultural cerraron el 2023
Cultura

En una emotiva muestra, más de 30 talleres de la Nave Cultural cerraron el 2023

25 noviembre, 2023
La artista Clara Alsina presenta“ Autótrofa” en el Hito del Bicentenario
Cultura

La artista Clara Alsina presenta“ Autótrofa” en el Hito del Bicentenario

24 noviembre, 2023
Lautaro Bustos: “Mi sueño es vivir del arte y seguir viajando por el mundo”
Cultura

Lautaro Bustos: “Mi sueño es vivir del arte y seguir viajando por el mundo”

24 noviembre, 2023
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Menu
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Inscripciones
    • Mercado de Arte
    • Artes Visuales
  • Cine Teatro San Luis
  • Casas Culturales
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas
  • Biblioteca Digital

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals