Desde el Programa Cultura se ha organizado una serie de actividades que se presentarán en toda la provincia en el formato de intervenciones al aire libre en un ciclo denominado “Arte en la Calle”. El puntapié inicial será en el Centro Cultural Puente con la presentación del grupo Supervien, Andrea Guzmán, Electro Cuyo y el Ballet de la Escuela de Arte San Luis.
La referente del Centro Cultura, Lujan Espinosa, destacó que: “hemos logrado en base al protocolo que ahora nos permite realizar actividades al aire libre, comenzar una serie de encuentros con artistas y su púbico para que se reencuentren, ahora que los protocolos y la situación sanitaria lo permite.
Folclore este sábado
Desde Cultura lo que se intenta es reforzar este encuentro y este sábado en la explanada del Centro Cultural Puente blanco vamos a tener una tarde de folklore, la inscripción para participar de este evento se realizara en forma virtual ingresando a www.culturasanluis.com”.
Actividad presencial
Espinosa expreso además que la Casa Cultural realizará una apertura al público a partir del lunes 15 de febrero retomando la actividad presencial y dijo, “este lunes felizmente hemos podido retornar a la actividad presencial después de un año donde nos hemos manejado a través de la virtualidad, como la mayoría de nosotros y los chicos de Sueños del Arte ya se han presentado en el Centro Cultural donde vamos a estar intercalando conforme permitan las medidas, las actividades presenciales y virtuales”.
La oportunidad de volver a la presencialidad
“Fue un gran desafío para la coordinación redistribuir tanto los profesores como los espacios y tiempos para permitir que la totalidad de los integrantes de Sueños del Arte, puedan todos tener la oportunidad de volver a la prespecialidad, siempre respetando los protocolos que estable la educación no formal”, agregó la funcionaria.
Por último, Espinosa destacó sobre las inscripciones a los talleres que se dictarán en los espacios del Centro Cultural y expresó, “ya que la situación epidemiológica lo permite, la idea es generar la llegada del público al Centro Cultural Puente Blanco, las actividades comenzarán en marzo y será una serie de talleres con cupo limitado, ya que, a causa de esta situación epidemiológica, el número será muy reducido y se van a desarrollar dentro de las salas de centro cultural.

