En esta nueva edición de la Feria de Pequeños y Medianos Productores, Cultura estuvo presente a través de los artesanos y diseñadores de MADA y de espectáculos de danza y música en vivo.
Gustavo Reinoso, integrante del Programa Cultura, informó que en el sector próximo al escenario montado en el corazón del Parque de las Naciones, se dispusieron sillas para que los espectadores disfruten del espectáculo. El show estuvo a cargo de los bailarines de “Sueños del Arte”, que hicieron dos presentaciones. También se presentó la cantante Analía Leiva, quien fue una de las ganadoras de la convocatoria “Músicos en escena”. Finalmente, para cerrar el segmento musical, subió al escenario “Ale y la fuga”, con un destacado repertorio de música tropical.
Pañuelos al viento
Por su parte, Daniela Leonte, una de las profesoras de folclore de “Sueños del Arte”, detalló que en esta oportunidad once parejas bailaron en dos grupos.
En el evento también estuvo presente Nicolás Rodríguez, otro de los profesores de folclore de “Sueños del Arte”, que al igual que Leonte hace tres años que trabaja en el Centro Cultural Puente Blanco junto a los artistas del sistema de bandas, coros y grupos de danza.
Una tarde que se disfrutó en familia
En cada edición de la Feria de Pequeños y Medianos Productores, las familias visitan el Parque de las Naciones para pasar una tarde diferente, recorriendo a los stands, disfrutando de las propuestas gastronómicas que ofrecen los food trucks, o llevan sus equipos de mate y se sientan a disfrutar de los espectáculos en vivo, como fue el caso de Luis Diaz, que llegó junto a su esposa y su hija. “He visitado antes estas convocatorias y esta vez nos quedamos a ver los espectáculos y gustó mucho ver a los músicos y bailarines en vivo”, expresó el vecino del Barrio 125 Viviendas de la ciudad de San Luis.
También Karina, una vecina del Barrio San Martín, que asistió con su madre y sus sobrinas, disfrutaron del espectáculo. “La parte que más me gustó fue cuando vi entrar a los bailarines de folclore e hicieron su presentación”, detalló.
Otra de las espectadoras que se ubicó en las sillas dispuestas frente al escenario fue Andrea, quien llegó con su madre y su mascota. “Es la primera vez que vengo, me gustó la organización y la consideración que hay con la gente, de ubicarlas en las sillas para que pueda disfrutar los espectáculos”, comentó complacida.
Algunos espectadores se ubicaron en los alrededores del sector del escenario y disfrutaron de los productos artesanales que se ofrecieron en el lugar mientras presenciaban el espectáculo en vivo, como fue el caso de Bernadet, una vecina del centro capitalino, que junto a su pareja Gabriel se quedaron a ver el show que cerró con la música tropical de “Ale y la fuga”.

