Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
REGISTRO DE ARTISTAS
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
Sin resultados
View All Result
REGISTRO DE ARTISTAS
Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
Inicio Cultura

Cortos sin Fronteras en las redes de Cultura

Samanta Mendoza y de Victoria Anzorena se formaron en la Universidad de La Punta. En esta emisión Samanta Mendoza, con varias incursiones en el ciclo, y Victoria Anzorena, presentan sus producciones: Palabras Menos, Nicolle y La casa de las muñecas.

por Programa Cultura
8 agosto, 2020
en Cultura
0
Cortos sin Fronteras en las redes de Cultura
0
COMPARTIDOS
78
VISTOS
FacebookTwitter

Samanta Mendoza, que es directora audiovisual, locutora y creativa multifacética, se recibió en la universidad provincial de La Punta y ha participado anteriormente en la pantalla de canal 13 y en radio nacional como locutora, esta vez se presenta nuevamente en el ciclo, dónde anteriormente había exhibido otras producciones como ‘Déjame’, ‘Balada para un loco’, ‘Coral’, ‘La entrevista’, entre otras. Palabras Menos Es un cortometraje que cuenta la historia de un sistema de gobierno que en 2035 erradica la palabra y la escritura como forma de comunicarse, para así poder controlar la libertad de expresión y el accionar humano. Un joven operario, Darío, es testigo de cómo el régimen reprime a quienes contra él se revelan. Encuentra una falla en la normativa que habilita la prohibición, y se encamina en un duro viaje para romper el silencio. La realización fue llevada a cabo por un grupo de estudiantes de la Universidad de La Punta, y fue Samanta quien se encargó de la dirección del cortometraje. Victoria Abril Anzorena, es una joven puntana que estudió la carrera de Postproducción de cine y tv en la Universidad de La Punta. Cuenta con tres producciones realizadas hasta el momento, de los cuales dos fueron premiados. Desempeñó diversos roles desde su formación tanto para el gobierno de la provincia como para el ente regulador de energía. Formó parte del equipo de edición del programa “Qué pasa San Luis” del canal 13. “Estudié postproducción de cine y televisión. Estudiando me di cuenta que amaba hacer esto. Mi primer corto comenzó como un trabajo práctico y terminó concursando en festivales de San Juan y Cipolletti”, comentó Victoria. ‘Nicolle’ Es un corto de 2015 y cuenta la historia de una adolescente que vive con su madre depresiva. Sin pronunciar palabras vive en su mundo de fantasía, y sólo se conecta brevemente con la realidad a través de la foto de su padre. Un día se pierde dentro un bosque, desesperada, al no saber cómo regresar, recibe una inesperada visita que le señalará el camino de regreso. Este cortometraje ganó el primer puesto de la ComicCon realizada en San Luis el año de su estreno. ‘La casa de las muñecas’ Cuenta la historia de dos compañeras que sufren abusos de parte de sus pares, hasta que una vecina les propone una peculiar venganza a través de la magia. Nunca volverán atrás. “Intenté reflejar una historia de bullying, pero desde la magia y la ficción”, sostuvo la directora y confesó que estás producciones están hechas desde el corazón, por puro amor al arte. “Todos los que participaron en las realizaciones, actuaciones y colaboraciones no fueron remuneradas, y está bueno valorar esa ayuda y agradecer”, finalizó. ¿Dónde más se podrán ver? Estos contenidos pueden verse de manera online a través de www.sanluistv.com y posteriormente encontrarse en los canales de YouTube del Programa Cultura y La Casa del Poeta. Semanalmente se agregan nuevos vídeos que proponen una forma de entretenimiento de calidad y de formación para todos los habitantes de la provincia.

Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Prensa Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Sandra Brandauer fue una de las ganadoras con el poema “De las aguas”
Cultura

Sandra Brandauer fue una de las ganadoras con el poema “De las aguas”

19 enero, 2021
Exposición de trabajos ganadores de la convocatoria Mujeres Puntanas
Cultura

Exposición de trabajos ganadores de la convocatoria Mujeres Puntanas

18 enero, 2021
Mujeres Puntanas: Claudia Rolando ganó con “la mirada de Dora”, un trabajo de técnica mixta, sobre bastidor de tela
Cultura

Mujeres Puntanas: Claudia Rolando ganó con “la mirada de Dora”, un trabajo de técnica mixta, sobre bastidor de tela

16 enero, 2021
“La Rockolaband” grabó en el Centro Cultural Puente Blanco
Cultura

“La Rockolaband” grabó en el Centro Cultural Puente Blanco

16 enero, 2021
Cultura retransmitirá el festival virtual del Chamamé
Cultura

Cultura retransmitirá el festival virtual del Chamamé

15 enero, 2021
Destacada participación de bailarines del Ballet Despertares en un certamen nacional
Cultura

Destacada participación de bailarines del Ballet Despertares en un certamen nacional

13 enero, 2021

Agenda Cultural

  • Nosotros
  • Anunciar
  • Privacidad & Politica
  • Contacto


Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Casas Culturales
    • Edificio de Cultura
    • Centro Cultural Puente Blanco
    • Mirador Hito del Bicentenario
    • MUHSAL
    • Archivo Histórico Provincial
    • Museo Dora Ochoa de Masramón
    • Templo Santo Domingo
    • Solar Histórico
    • Réplica del Histórico Cabildo de 1810
  • Registro de Artistas
  • Contacto

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados