NAVEGAR
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
Cultura San Luis
  • Juegos CulturalesEvita 2022
  • Casas Culturales
  • Archivo Oral
    • Malvinas
  • TalleresNave Cultural
Cultura San Luis
Inicio Cultura

Convocatoria Movimientos: Hoy conocemos a las creadoras de la coreografía “La Araña”

El proyecto integrado por las artistas de Villa de Merlo, María Dulce Monchetti y Sol Vicario fue seleccionado en la Convocatoria “Movimientos”. El certamen estuvo destinado a los hacedores de la danza de todos los géneros. Se otorgaron premios de $40 mil a los dúos y de $20 mil a solistas.

por Programa Cultura
28 septiembre, 2021
en Cultura
0
Convocatoria Movimientos: Hoy conocemos a las creadoras de la coreografía “La Araña”
0
COMPARTIDOS
11
VISTOS
FacebookTwitter

María Dulce Monchetti y Sol Vicario son las creadoras de la coreografía “La Araña”, proyecto que fue seleccionado en la Convocatoria “Movimientos”, la cual estaba destinada a hacedores de la danza de todos los géneros. Los premios fueron de $40 mil en la categoría dúo y de $20 mil en la categoría solista.

“Esta convocatoria tenía como objetivo presentar trabajos basados en la provincia de San Luis, mitos, leyendas y en algún paisaje que inspirara realizar su trabajo o su puesta. En esta oportunidad se seleccionaron 23 trabajos, de los cuales 13 fueron realizados por dúos o parejas de danza y 10 por solistas”, señaló Marina Adorno, integrante del Comité Organizador.

María Dulce Monchetti explicó: “Nos formamos en la Escuela Nacional de Danza en Buenos Aires. Posteriormente, incursioné en la expresión corporal, trabajé con niños en escuelas, jardines y centros de día como formadora y como docente. Mi compañera de proyecto, Sol Vicario incursionó en danza teatro y también en la danza butoh, dando clases de forma particular”, comentó Monchetti.

Luego ambas se mudaron a Villa de Merlo y siguieron trabajando de forma privada en espacios culturales, en salones, enseñando danza contemporánea y expresión.

“La Araña”

Sobre el proceso creativo y de realización del proyecto con el que concursaron, María Dulce y Sol expresaron: “Es un texto de Berta Vidal de Battini que lo elegimos luego de una investigación de mitos y leyendas de autores de San Luis. Nos pareció una obra cálida para interpretar y la hicimos pensando en un público infantil. Nos resultaba grato poder mostrar a través del movimiento y de la danza un mito que abordaba realidades sociales de unas hilanderas”, dijeron las artistas Dulce Monchetti y Sol Vicario.

“El mito aborda una historia de una mujer adinerada que culpa su comportamiento termina transformándose, a través de un hechizo, en araña para responder a las maldades que realizaba a personas de clase social más baja. Nos pareció que visibilizarlo es una manera de hacer justicia con respecto a estas diferencias y crear desde la simpleza, con el vestuario, escenografía y con el paisaje tan bello en Merlo”, agregaron las bailarinas Monchetti y Vicario.

Finalmente señalaron: “Estamos contentas de seguir creando y qué nos hayan dado esta oportunidad y este reconocimiento que es tan importante para los artistas autogestivos. En el área audiovisual trabajó también Juan Méndez”, resaltó Monchetti quien también se formó en la Universidad Nacional de Las Artes.

Actualmente, las jóvenes trabajan en diferentes proyectos y en la búsqueda de generar contenidos e incorporar distintos lenguajes artísticos.
Nota: Prensa Cultura.
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

“Vamos a los orígenes”, una obra para indagar en las raíces y desafíos de la puntanidad
Cultura

“Vamos a los orígenes”, una obra para indagar en las raíces y desafíos de la puntanidad

6 agosto, 2022
Ya se conocen los destacados del concurso “Oficios del Norte Puntano”
Cultura

Ya se conocen los destacados del concurso “Oficios del Norte Puntano”

6 agosto, 2022
El Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia celebró la puntanidad 
Cultura

El Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia celebró la puntanidad 

5 agosto, 2022
La banda “Recreo en la Isla” sube al escenario de “Casa Beta”
Cultura

La banda “Recreo en la Isla” sube al escenario de “Casa Beta”

5 agosto, 2022
El mago Lucas Alesso comparte su talento en el taller de la Nave Cultural
Cultura

El mago Lucas Alesso comparte su talento en el taller de la Nave Cultural

5 agosto, 2022
Actividades previstas en el mes de la Puntanidad
Cultura

Actividades previstas en el mes de la Puntanidad

5 agosto, 2022
  • Juegos Culturales
  • Casas Culturales
  • Archivo Oral
    • Malvinas
  • Talleres
Menu
  • Juegos Culturales
  • Casas Culturales
  • Archivo Oral
    • Malvinas
  • Talleres


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Juegos Culturales Evita 2022
  • Casas Culturales
  • Archivo Oral
    • Malvinas
  • Talleres Nave Cultural
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals