“Gracias por trabajar para visibilizar lo nuestro, para fortalecer nuestra identidad, esto es lo que debemos hacer y sembrar. Estamos felices de acompañarlos y los felicitamos por este camino que han iniciado, y sigamos construyendo juntos”, expresó la secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda este sábado en la gala folclórica.
Según detalló el presidente de la Fundación Música y Danza de Identidad Cuyana, Hugo Tubois, los músicos y bailarines que participaron de las dos noches en Juana Koslay, también se presentaron en los diferentes encuentros desarrollados en abril, en el Paseo del Padre y luego en el Centro Cultural Puente Blanco.
El festival había sido declarado de interés legislativo municipal por el Concejo Deliberante de San Luis. Asimismo, contó con el acompañamiento del Gobierno de San Luis, a través de la Secretaría de Cultura.
Por su parte, la destacada folcloróloga María Teresa “Cholita” Carreras de Migliozz,i durante el lanzamiento de esta iniciativa, destacó el crecimiento y la difusión de las tradiciones. En cada encuentro cuyano hubo emotivos homenajes y gran participación del público, por lo que se espera para el próximo año continuar y extender las propuestas artísticas.









