Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
  • Áreas
    • Protocolos
    • Talleres
  • Interculturales
  • Sueños del Arte
  • BibliotecaDigital
  • ConvocatoriaMartina Chapanay
  • Inscripciones
    • Arte en la calle
    • TalleresCentro Cultural PB
Registro
Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
Cultura San Luis
Inicio Cultura

Con más de 2 mil participantes de toda la provincia, Intercolegiales Culturales presentó MixArte

La presentación oficial fue este jueves pasadas las 11.30 por las redes sociales de Cultura. MixArte, propone un recorrido virtual por la música y la danza, teniendo en cuenta la identidad popular que caracteriza a San Luis.

por Programa Cultura
30 octubre, 2020
en Cultura
0
Con más de 2 mil participantes de toda la provincia, Intercolegiales Culturales presentó MixArte
0
COMPARTIDOS
136
VISTOS
FacebookTwitter

Lis Contreras, referente de Intercolegiales Culturales, indicó que los 212 videoclips presentados, de 136 instituciones y 42 localidades, fueron realizados por un total aproximado de 2.111 participantes de toda la provincia. Aquí, se fomenta identidad contemporánea y la cultura joven. “Han logrado producir canciones inéditas, reversionando el cancionero popular, como así también ritmos y danzas típicas, como la mítica Calle Angosta y Caminito del Norte”, dijo.

Escenarios varios

“Los participantes seleccionaron escenarios naturales en su gran mayoría y los protagonistas fueron los niños y niñas, los jóvenes con sus familias, también varios músicos reconocidos y la comunidad en general formaron parte de cada producción”, señaló Contreras.

Danzas típicas

“Los participantes optaron por las cuecas, gatos, zambas, pajarillos y realizaron coreografías tradicionales, otros, con expresión corporal y algunos participantes eligieron danzas urbanas o modernas”, contó.

Vestuario

“En algunas realizaciones los participantes usaron vestuario tradicional y otros elementos representativos, como pañuelos para expresar la música con el cuerpo”, relató Contreras.

Localidades y parajes que han participado, por departamento:

Ayacucho: Leandro Alem, San Francisco del Monte de Oro, Quines, Luján y El Caldén.

 

Gobernador Dupuy: Nahuel Mapá, Fortuna, Anchorena, Martín De Loyola y Buena Esperanza.

 

Chacabuco: Villa Larca, Colonia Zubelzú, Concarán, Cortaderas, Naschel, Papagayos y Tilisarao.

 

Libertador General San Martín: La Totora, La Vertiente, Las Aguadas, Las Chacras, Potrerillo, Rincón del Carmen y Paso Grande.

 

Junín: Merlo, Santa Rosa del Conlara y Punta del Agua.

 

Coronel Pringles: El Trapiche, La Carolina, La Toma y Saladillo.

 

Pedernera: La Punilla, Juan Llerena, Lavaisse, Villa Mercedes y Justo Daract.

 

Juan Martín de Pueyrredón: Alto Pencoso, La Punta, Juana Koslay, Potrero de los Funes, Salinas del Bebedero, Zanjitas y San Luis.

Temáticas que eligieron

Lis Contreras contó que muchos de los participantes plasmaron sus deseos de reencuentro a través de vivencias, también hicieron reflexiones y dieron mensajes. Los chicos transmitieron sus sentimientos, emociones, esperanzas, ansias del encuentro, el abrazo en pausa, que se manifiestan creativamente en las obras como “Canción para San Luis”, una payada, que habla sobre la cuarentena mezclando la ciencia ficción, el humor con tintes de acción y futurismo.

Por otro lado, hubo producciones que hacen referencia al sentido de pertenencia local, donde los participantes invitan a conocer el lugar donde viven, sus pueblos y parajes; la geografía puntana; sierras, ríos, la Pampa; la flora y la fauna, el clima, los monumentos naturales, los caminos. También hablan de los oficios: el picapedrero, el trabajo de la tierra y la cosecha del maíz. Además, se mencionan los lugares históricos de la provincia; otros, rinden homenajes a personalidades y héroes puntanos, como también a deportistas, escritores, músicos y cantores.

“Las producciones rescatan el valor de la tradición, el folclore, las costumbres populares de la provincia y transmiten un fuerte mensaje de esperanza que nos invitan a reflexionar, como dice la leyenda ‘saber escuchar el espíritu del pueblo’, esa es nuestra Puntanidad. Invitan a crear, cantar, bailar, desde sus casas, en familia, haciendo frente a la adversidad con amor, solidaridad y esperanzas”, finalizó la funcionaria.
Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Prensa Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

La Casa de la Música llega a distintos puntos de la provincia
Casa de la Música

La Casa de la Música llega a distintos puntos de la provincia

25 febrero, 2021
La referente de Cultura participó de una reunión virtual con el Archivo General de la Nación
Cultura

La referente de Cultura participó de una reunión virtual con el Archivo General de la Nación

24 febrero, 2021
Llega la segunda edición de “Arte en la Calle”
Cultura

Llega la segunda edición de “Arte en la Calle”

24 febrero, 2021
Mujeres Puntanas: Se presentaron obras ganadoras de literatura
Cultura

Mujeres Puntanas: Se presentaron obras ganadoras de literatura

24 febrero, 2021
Augusto Müller: Sentido homenaje en el 127º aniversario de su natalicio
Cultura

Augusto Müller: Sentido homenaje en el 127º aniversario de su natalicio

24 febrero, 2021
La Réplica del Cabildo y Casa de Tucumán: Una opción para el visitante que llega a San Luis
Cultura

La Réplica del Cabildo y Casa de Tucumán: Una opción para el visitante que llega a San Luis

23 febrero, 2021

Agenda Cultural

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
    • Talleres
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
  • Inscripciones
    • Talleres CCPB
    • Arte en la calle
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados