Cultura San Luis
  • Muestra Oralde Malvinas
  • TalleresNave Cultural
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Videos
  • Registrode Artistas
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Muestra Oralde Malvinas
  • TalleresNave Cultural
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Videos
  • Registrode Artistas
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
Inicio Cultura
ESTE LUNES EN VILLA MERCEDES

Con emotivas anécdotas, comenzó el ciclo “Íconos de la Puntanidad”

Desde las 18:00, en la Escuela Secundaria de Arte “Gaspar Di Genaro”, el encuentro denominado “Una mancha más al tigre” homenajeó al reconocido artista plástico “Kiko” Sánchez Vacca, de la mano de dos amigos creativos, Patricio Torne y Cecilia Herrero. La iniciativa, organizada entre el Gobierno provincial y la Fundación Sánchez Vacca, se realizará además en la ciudad de San Luis, Merlo y San Francisco.

por Programa Cultura
9 mayo, 2022
en Cultura
0
Con emotivas anécdotas, comenzó el ciclo “Íconos de la Puntanidad”
0
COMPARTIDOS
10
VISTOS
FacebookTwitter


Al inicio del evento, la viuda del artista, Susana Pérez Gutiérrez de Sánchez Vacca agradeció el acompañamiento y las gestiones de las autoridades provinciales y municipales, para mantener en alto la obra plástica de esta vanguardista, que expuso en importantes ciudades del país, Nueva York, Perú y Bulgaria.

“El encuentro hace referencia al legado de ´Kiko´. Por un lado, porque él trabajaba con manchas, empaste, óleo, y por otro lado, porque el tigre era uno de sus animales preferidos. ´Kiko´ fue uno de los artistas plásticos provinciales más trascendentes a fines del siglo XX y principios del XXI. Fue parte de la Academia Nacional de las Artes y del grupo Los Informalistas. Eligió radicarse en la provincia donde elaboró lo más vital de su pintura, única. Un artista singular y extraordinariamente generoso con sus pares y la comunidad. Fue uno de mis grandes amigos y confidentes en la vida artística no sólo local, sino también nacional e internacional”, destacó este lunes el poeta, pintor y periodista, Patricio Torne.

Carlos Sánchez Vacca también fue jurado en múltiples salones y curador en pintura de las Becas Bas XXI. Participó en las juntas de Historia de San Luis y Villa Mercedes.

“Kiko” se inició con el impresionismo y en los 60 integró, en Buenos Aires, los grupos del maestro Juan del Prete y “Sí” de pintores informalistas, fundado por Rafael Squirru.

En 2016, presentó “La pintura y la escultura en San Luis”, tomo reeditado por San Luis Libro que, en seis capítulos, abarca desde los precursores hasta el período ecléctico.

Asimismo, durante este ciclo al cual asistieron alumnos de Secundaria de Arte, la artista plástica Cecilia Herrero, nacida en Justo Daract y radicada actualmente en Alemania destacó: “`Kiko´ fue una persona muy importante para la cultura de San Luis que estuvo en la Escuela de Bellas Artes, la misma donde yo estudié. Hemos compartido muchas anécdotas”.

Herrero desarrolló y profundizó el arte muralista, la escultura, y la pintura en Nicaragua, Alemania, Italia, Cuba, Estados Unidos y Suiza, entre otros países. Sus últimas exposiciones resaltan la figura de las mujeres trabajadoras, como barrenderas, costureras y tabacaleras.

Sánchez Vacca murió el jueves 7 de febrero de 2019, en Villa Mercedes. La esposa, Susana Pérez donó su casa para que el Gobierno provincial construya un museo en honor al artista. Recientemente, desde la Fundación adelantaron que ya se realizó el llamado a licitación para esta obra.

Nota: Prensa Secretaría de Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

San Luis participó en la asamblea fundacional del Consejo Federal de Archivos Estatales
Cultura

San Luis participó en la asamblea fundacional del Consejo Federal de Archivos Estatales

25 junio, 2022
“Flores en la arena”, una novela que expone la naturaleza humana durante la guerra
Cultura

“Flores en la arena”, una novela que expone la naturaleza humana durante la guerra

25 junio, 2022
A sala llena, en el TEA se estrenó la obra “Extraño juguete”
Cultura

A sala llena, en el TEA se estrenó la obra “Extraño juguete”

24 junio, 2022
El Centro Cultural y de Producción de Tejido Artesanal “Tecla Funes” visitó las escuelas de La Punta y Nogolí
Cultura

El Centro Cultural y de Producción de Tejido Artesanal “Tecla Funes” visitó las escuelas de La Punta y Nogolí

24 junio, 2022
“Cuyen Cerámicas”, una de las propuestas que integra el MADA
Cultura

“Cuyen Cerámicas”, una de las propuestas que integra el MADA

24 junio, 2022
Continúa “Sincronizarse con la velocidad del cambio”, la muestra del artista plástico Jonatan Kluk
Cultura

Continúa “Sincronizarse con la velocidad del cambio”, la muestra del artista plástico Jonatan Kluk

24 junio, 2022
  • Muestra Oral
  • Talleres
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Videos
  • Registro
Menu
  • Muestra Oral
  • Talleres
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Videos
  • Registro


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Muestra Oral de Malvinas
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals
Go to mobile version