“Este festival tiene una gran importancia para toda la comunidad de Villa Mercedes, no sólo con los artistas sobre el escenario, sino también todo lo que sucede alrededor del anfiteatro como los puestos gastronómicos, las peñas con los tradicionales comedores y bares. Es una fiesta muy esperada por todos los mercedinos que se vive en familia y se disfruta”, destacó Gonzalo Pávez, integrante de la Municipalidad de Villa Mercedes.
La grilla de músicos quedó conformada de la siguiente manera:
Jueves 26 de enero: actuarán Alejandro Bustos, Las Cuerdas Mercedinas, Academia Juan Pascual Pringles, Zandra Rissatti, Carlos García, Ifal, Maju Rodríguez y Oscar Huelmo, 5 al Trío, Rioquinteños, El Trébol Mercedino, Los Nombradores del Alba, Destino San Javier y Los Tekis.
Viernes 27 de enero: subirán a escena la Academia Fuente de Luz, Luis Garro, El Grupo Puntano, Academia Herencias Norteñas, Viveka Rosa, Isabel Robledo, Academia por la Huella, Esencia de Cuyo, Los Trovadores de Cuyo, Nativas, Los del Canto Amigo, Los Cantores del Alba, Andrés Clerc, Academia La Ribera, Juan Fuentes, Nahuel Pennisi y Soledad.
Sábado 28 de enero: será el turno de Las Guitarras Aparceras, Walter Sapino, Academia Semblanza, Los Guzmán,Isabel Alizegui, Academia Rincón Nativo, Lucas Cáceres, Academia Razas de mi Pueblo, Rita Almada, Los Copleros, Enrique Espinosa, Academia La Patria, Pilin Massei y Pelusa Tacunao, Nacencia, Algarroba. Com , Víctor Heredia, Por Siempre Tucu y Los Carnavaleros .
Domingo 29 de enero: cerrará el festival con Las 100 Guitarras Mercedinas, Juan Vega, Dúo Los Huayras, Vivi Ávila, Academia Huellas de Tradición, Piki Silvera, Canto Criollo, Academia Destino Danza, Gauderios Folk, Néstor Arrieta, Academia Santos Vega, Matías Chan, Academia Raíces Argentinas, Los Zafreros, Los de Salta, La Zabrosona, Fabricio Rodríguez y Luciano Pereyra.
Venta de entradas
Los tickets se pueden adquirir en la Municipalidad de Villa Mercedes de 9:00 a 13:00. El valor de la entrada será de $1.500 por cada noche. También se podrán comprar en el Museo Ferroviario desde las 19:00, cada día del evento. En ambos puntos el pago deberá ser en efectivo. A su vez, está habilitada la venta online a través de Passline.
La apertura de las puertas será a las 19:00 y a las 20:30 iniciarán los shows.
Fogones, patio gastronómico y emprendedores
Alrededor de la Calle Angosta habrá peñas con la participación de más de 30 artistas durante las cuatro noches. También se realizará feria de emprendedores y artesanos. Los espectáculos formarán también un gran cordón gastronómico y cultural para los vecinos y visitantes.
Visitas guiadas a los museos:
A su vez, habrá un recorrido para los turistas que deseen conocer el Museo VGM Eduardo Guzmán, ubicado en la Av. Los Alamos y Av. Aviador Origone, desde este 26 al 29 de enero, desde las 19:00.
Se replicará en el Museo Nativista Héctor Aubert, emplazado en Las Heras 150, el sábado 28 de enero de 10:00 a 13:00; en el Museo de Sitio Doña Dima en San Martín y Sarmiento, del 26 al 28 de enero, de 10:00 a 14:00; en el Boliche Don Miranda en Calle Angosta 92, del 26 al 29 de enero desde las 19:00.
Por otra parte, se podrá visitar El Patio de La Peluquería en Calle Angosta 50, del 26 al 29 de enero, desde las 19:00; la Casa de la Cultura en Urquiza 33, del 26 al 29 de enero, de 8:00 a 22:00; el Museo Avavim en Av. Los Alamos y Av. Aviador Origone, el 28 de enero, de 17:00 a 20:00 y el Museo Ferroviario en General Paz y Av. Aviador Origone, el 28 de enero, de 10:00 a 13:00.

