La propuesta de percusión inició el sábado 20 de agosto. Este espacio lúdico tiene como objetivo recuperar las tradiciones ancestrales para tocar de manera colectiva. Los encuentros también incluyen temas relacionados con la cultura afro, recursos expresivos del cuerpo a través del movimiento, como también técnicas de armado y ensamblado del cajón.
Este taller tiene un valor mensual de $2.7000 y durante las clases los alumnos contarán con los instrumentos necesarios. Para más información e inscripciones los interesados deberán comunicarse al teléfono 1155112448.
Asimismo, el arte milenario oriental se instalará en las aulas de la casa museo de la Villa de Merlo, de la mano de Raquel Quartino, quien cursa el último año de Dibujo y Pintura y vive en Los Molles. Quartino explicó que esta iniciativa está dirigida a adultos, en cuatro encuentros que incorporarán diversos recursos estéticos y concluirán con una exposición. Cada participante deberá llevar sus materiales, es decir tinta china, hojas, pincel y/o un plumín.
Además, se brindarán ideas sobre el sumi-e, que es una técnica de pintura ancestral china. “El objetivo no es solo que aprendan a pintar, sino que se lleven conocimiento sobre el origen de este arte, como también de cómo se realiza el pigmento que luego usaban para escribir o pintar en esa época”, detalló.
Los cupos para este taller están completos, pero no se descarta la posibilidad de que más adelante se vuelva abrir una nueva inscripción. Aquellos que deseen obtener más información pueden hacerlo comunicándose al teléfono 1155843436.

