Ludmila es una apasionada facilitadora de arteterapia, cuya vida resuena con el poder transformador de la creatividad. Nacida en Buenos Aires a finales de los años setenta, Ludmila pasó su infancia en San Luis y luego regresó a la ciudad porteña antes de establecerse en el paisaje serrano de Potrero de los Funes.
La historia de Bedair se teje en una profunda conexión con su hijo Álvaro, quien vive con parálisis cerebral infantil. Este desafío no solo marcó su vida, sino que también le brindó aprendizajes invaluables. “Soy una persona agradecida, emprendedora, curiosa y en búsqueda de lograr conectar cada vez más con la magia del momento presente”, compartió.
Este enfoque vital es lo que también busca transmitir en sus clases de arteterapia, desde 2019.
“A través de los recursos artísticos con las distintas técnicas y aproximaciones, exploramos, cómo ir hacia adentro para escucharnos, conocernos, o como forma de conectarnos con el momento presente. Es un recurso por el cual la persona se puede expresar con otras herramientas, que no sea la palabra, y está muy bueno porque a veces la imagen a nivel inconsciente es un recurso más poderoso, ya que no tiene el filtro que sí puede tener la palabra”, explicó.
En sus propuestas, Ludmila adapta las técnicas y materiales artísticos según las necesidades de cada participante. Por ejemplo, utiliza acuarelas para ayudar a las personas a relajarse y fluir, mientras que los lápices son ideales para enfocar.
“Me resuena más trabajar con mujeres porque a veces tenemos muchas cosas guardadas y atravesadas por mandatos sociales. Además, estamos en un espacio de seguridad para que cada una se pueda animar a explorar su estilo y voz. Y al hacerlo se está rompiendo una limitación y esa habilidad también se puede aplicar para otras áreas de su vida”, compartió Ludmila que se ha formado con referentes en arteterapia como Ada Fanelli y Luciana Portantiero.
Aunque su enfoque no se centra en las perspectivas de género, Ludmila incorpora las ideas de Carl Jung en su trabajo para abordar las energías masculinas y femeninas, promoviendo la armonía entre ambas.
Además, su trayectoria pedagógica incluye estudios en Psicología Social, Antropología y terapia grupal, entre otras disciplinas. Actualmente, está cerca de completar un profesorado de plástica en la Academia Delle Belle Arti.
Para asistir al taller no se necesitan conocimientos previos. En las clases se incluyen materiales y el objetivo es concentrarse en el proceso más que en los resultados. Para más información se puede consultar al 2665-5122825 o mediante las cuentas de Instagram @ludmila_bedair_arteterapia y cuadernosdearteterapia.







