El miércoles 14 de abril comienza el ciclo “Dejando Huellas” en el Centro Cultural y de Producción de Tejido Artesanal “Tecla Funes”. La propuesta se basa en clínicas de tejido destinadas a toda la comunidad.
La inscripción ya está vigente y es con cupo limitado para cumplir con los requerimientos del protocolo sanitario vigente. Los interesados en participar deben enviar sus datos a través de la cuenta de Instagram de la institución: https://www.instagram.com/
“Dejando Huellas”
Las clínicas que integran el ciclo son de una jornada, con el objetivo de que los asistentes puedan perfeccionarse e intercambiar técnicas y conocimiento entre tejedoras, abriendo las puertas del
Centro Cultural de Producción de Tejido Artesanal “Tecla Funes”
Las capacitaciones se realizarán de forma presencial, con inscripción previa y respetando todos los protocolos sanitarios. Los interesados deben ser mayores de edad y llevar sus propios materiales.
El dictado estará a cargo de tejedoras del Centro Cultural de Producción de Tejido Artesanal “Tecla Funes” y contará con la presencia especial de tejedoras de distintas localidades del interior provincial.
Temario del ciclo “Dejando Huellas”
La primera clínica se desarrollará el 14 de abril. La temática a abordar serán las nociones básicas de tejido a dos agujas, a cargo de María Eugenia Carbonaro.
El segundo encuentro se llevará a cabo el 21 de abril. Allí se trabajará sobre las nociones básicas de bordado en lana sobre prendas y estará a cargo de María Elena Muñoz.
El 28 de abril se realizará la tercera clínica y será sobre nociones básicas de Crochet, a cargo de Marcela Silveyra.
La última clínica se realizará el 5 de mayo. Estará a cargo de Gabriela Dágata y se tratará sobre nociones básicas de tejido en Telar de mesa.