El responsable del Polo Cultural Ayacucho, Marcelo Vivas detalló “que los espacios son diversos y que incluyen diferentes disciplinas para todas las edades”.
Este miércoles 14 de junio, de 17:00 a 19:00, comenzaron con el dictado de clases de artesanías en tela a cargo de Gabriela Holsmeister, quien además es maestra jardinera en la Escuela Provincia de Buenos Aires N° 199, de Candelaria. “En este espacio las alumnas aprenderán a realizar muñecos de tela, adornos, patchwork y diferentes objetos decorativos. Hemos superado el cupo de 10 lugares y tengo 20 inscriptas, así es que posiblemente se agregue un nuevo horario. El taller tiene un valor de $500 por clase y no incluye el material que se utilice”, expresó la docente.
En tanto que el viernes 16 de junio, de 10:00 a 11:00, iniciará el taller Pequeños Artistas, que está destinado a niños de 6 a 10 años, estará a cargo de la Profesora de Artes Visuales, Agustina Avila. “Tenemos nueve inscriptos y posiblemente se sumen más en estos días, es un espacio orientado al dibujo y en la primera clase vamos a charlar para conocernos y ver qué expectativas tienen ellos”, expresó la joven docente.
Por otra parte, Ávila de 24 años no descarta la posibilidad de ampliar los horarios y agregar un nuevo espacio a la tarde. “Este taller tiene un arancel de $2.000 por mes y hasta el momento tuvimos muchas consultas y esperamos tener más alumnos en los próximos días”, expresó la profesora que se radicó hace siete años en Quines junto a su familia.
Inicio de los próximos talleres y más información
El taller de Guitarra Integral, está a cargo de Germán Andrada; el Taller de Restauración en Madera, es dictado por Luis Leyes; el Taller de Pintura, es brindado por Sheila Reinozo; el taller de Introducción a las Artes Plásticas, lo ofrece Francisco Farías; el taller de Free Dance, está a cargo de Clara Farías y el dictado de Modelado en Arcilla, de Isa Rosa comenzarán los próximos días.
Más sobre la Casa Cultural de Quines
Tiene sus puertas abiertas a la comunidad de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00, y el visitante podrá recorrer el nuevo espacio cultural e interiorizarse de las actividades y talleres que se llevan adelante, como también conocer sobre la historia del lugar y disfrutar de la muestras de cuadros de artistas locales como Roberto “Baroja” Aguero, Nelly del Rosario Pérez “Yeye”, Ada Faniz García de Catalini, entre otros creativos del norte.



