Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
  • Áreas
    • Protocolos
    • Talleres
  • Interculturales
  • Sueños del Arte
  • BibliotecaDigital
  • ConvocatoriaMartina Chapanay
  • Inscripciones
    • TalleresCentro Cultural PB
Registro
Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
Cultura San Luis
Inicio Cultura

Casa del Poeta: charla literaria “El paisaje en la poesía de Antonio Esteban Agüero”

Esta semana en el ciclo de charlas literarias, a cargo de la escritora Silvia Álvarez, que está a partir de este martes en el canal de YouTube del Programa Cultura y la casa cultural merlina, se realizará un análisis de la presencia del paisaje en la obra poética de Antonio Esteban Agüero.

por Programa Cultura
15 julio, 2020
en Cultura
0
Casa del Poeta: charla literaria “El paisaje en la poesía de Antonio Esteban Agüero”
0
COMPARTIDOS
66
VISTOS
FacebookTwitter

Durante la charla virtual la escritora, Silvia Álvarez, remarca que para hablar de la presencia del paisaje en la obra del poeta Agüero se debe partir del presupuesto teórico de que la literatura es más que una visión, es una interpretación y una reconstrucción de la realidad.

Agüero vive en el paisaje de Merlo

Silvia comienza introduciéndonos en su charla a partir del significado de la poesía y es por ello que afirma que “la poesía es la forma suprema de expresión humana y el instrumento más potente de creación estética. Su función principal es transformar el mundo descubriendo el valor profundo, la nobleza íntima y la belleza esencial de cada cosa”. Para ella es indispensable “poetizar la vida, porque la poesía nos pertenece, nos convoca, convoca a nuestro ser sensible, ese que somos y que casi siempre olvidamos que somos, considerando así a la poesía como acto puro de libertad humana y como herramienta para sacar de adentro lo más humano que tenemos”.

La escritora afirma que la naturaleza y el paisaje cobran vida cuando estos son tomados por el poeta y en la obra del poeta Agüero lo circundante se amalgama de tal manera con lo íntimo que tiene que ver con su experiencia vital. Agüero ha dado significado al paisaje que lo rodeaba sin ser un mero observador dado que la presencia del mismo es sutil, está implícita en todas las imágenes y es parte constitutiva de su lenguaje poético. Su niñez en ese entorno natural, libre y solitario en estado puro representa su sensibilidad a través del contacto constante y armonioso con ese ecosistema natural. De esta forma, el paisaje fluye en su obra de manera natural y no sólo en sus descripciones, sino que se expresa en sus emociones de una forma tan auténtica, tan vital y trascendente que todos pueden ingresar en ella.

Obra del poeta

Durante la charla se visualizan fragmentos del cortometraje “La Verde Memoria” basado en su infancia y adolescencia realizado en el paisaje donde el poeta se crió; también se recitan fragmentos de “Las Cantatas del Árbol” y de los poemas “Plaza” y “Pastorcillo”  y además, el escritor y poeta merlino Puchi García recita el poema “La Soledad Lírica”.

La escritora termina concluyendo que en la poesía de Antonio Esteban Agüero el paisaje habla, expresa sensaciones, manifiesta sentimientos y es un elemento decisivo en su obra. “A través de ella el Poeta nos pinta literalmente la naturaleza tal como la perciben sus sentidos pero a su vez se eleva por encima de esta y la trasciende, la contempla, la tiñe y la colorea con sus propios sentimientos y nos la regala”, remarca.

Sobre Silvia Álvarez

Es una renombrada poeta, escritora, e investigadora pedagógica, con más de 50 libros publicados por distintas editoriales de varios países. Sus obras fueron publicadas tanto en Argentina como en Bolivia, Ecuador y España. Participó como jurado en diversos concursos de poesía, y además colabora en la redacción de artículos para distintos diarios nacionales. Actualmente dicta diversos talleres en la Casa del Poeta de la Villa de Merlo, San Luis orientados a todos aquellos que quieran acercarse al mundo de la escritura, independientemente de sus conocimientos previos.

No te pierdas las novedades

La Casa del Poeta, a través del Programa Cultura, te invita a suscribirte a sus canales y activar la campana de notificaciones, de esta manera podrás estar al tanto de todos los videos que se suben a la plataforma y no perderte de ninguna novedad.

Podés verlos en el canal de YouTube del Programa Cultura: https://www.youtube.com/channel/UCwuddotu4FsMtkPD1UNM_2w

 y en el canal de YouTube de la Casa del Poeta: https://www.youtube.com/channel/UC1b23cGyLIHwPIdBIJJLmCw

Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Prensa Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

El “Cine Opera” de San Luis
Cultura

El “Cine Opera” de San Luis

26 febrero, 2021
Mujeres Puntanas: Luciana Freites fue una de las artistas que ganó la convocatoria con la poesía “Mujer campesina”
Cultura

Mujeres Puntanas: Luciana Freites fue una de las artistas que ganó la convocatoria con la poesía “Mujer campesina”

26 febrero, 2021
Alejandra Etcheverry expone a nivel internacional
Cultura

Alejandra Etcheverry expone a nivel internacional

26 febrero, 2021
Rapisarda visitó diferentes espacios culturales de Villa Mercedes
Cultura

Rapisarda visitó diferentes espacios culturales de Villa Mercedes

25 febrero, 2021
La Casa de la Música llega a distintos puntos de la provincia
Casa de la Música

La Casa de la Música llega a distintos puntos de la provincia

25 febrero, 2021
La referente de Cultura participó de una reunión virtual con el Archivo General de la Nación
Cultura

La referente de Cultura participó de una reunión virtual con el Archivo General de la Nación

24 febrero, 2021

Agenda Cultural

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
    • Talleres
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
  • Inscripciones
    • Talleres CCPB
    • Arte en la calle
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados