En la mañana del viernes 28 de febrero representantes de las dos instituciones mercedinas se reunieron con el Instituto Nacional de la Música para llevar a cabo la firma de un convenio marco que permitirá seguir profundizando en los aprendizajes y crecimientos de los artistas puntanos.
Anabela Lucero, Diputada Provincial por el Departamento Pedernera y presidenta de la Asociación Civil Escuela Generativa “Felíx Máximo María” y Joaquín Beltrán, Coordinador del Complejo Molino Fénix, viajaron a la provincia de Buenos Aires para reunirse con Diego Boris Macciocco, responsable del INAMU, y llevar adelante la firma de un convenio marco para que el Instituto realice formaciones durante todo el año, tanto a docentes y estudiantes de la Escuela Generativa, como así también a los músicos de la provincia.
Como comentó Boris Macciocco: “Estamos muy contentos de recibir a la delegación de San Luis para firmar este convenio que permite proyectar en este año diferentes actividades de formación y de fomento” y continuó: “Para nosotros siempre que se pueda hacer algo a nivel general y sobre todo con uno de los estudios más importante de Latinoamérica como es la Casa de la Música”.
A su vez, la representante de la Escuela Generativa y Diputada Provincial, Anabela Lucero, dijo que “este convenio marco viene a hacer más hincapié en lo que respecta a la Escuela Generativa que cuenta con una orientación en música, teatro y artes; y también para trabajar y profundizar en diferentes capacitaciones y charlas informativas a los adolescentes y músicos de la provincia, ya que consideramos de suma importancia continuar con el trabajo de formación y calidad sumándole la experiencia del INAMU y lo que significaría esto para los músicos y jóvenes de San Luis”.
Todavía se encuentran en tratativas para organizar fechas y proyectos a llevar a cabo, pero esta instancia ha sido de suma importancia para estrechar lazos entre las tres instituciones que se dedican a enriquecer y trabajar en temáticas de la cultura. Destacando que ya se han comenzado algunas capacitaciones, como la que se realizó en el día del Músico con la presencia de Vivi Pozzebón que llevo adelante un taller de ensamble y ritmos latinoamericanos, en el auditorio de Casa de la Música y que contó con una gran repercusión y convocatoria. Joaquín Beltrán expresó al respecto: “seguimos trabajando para que los músicos se sientan identificados con Casa de la Música, para darles un lugar de pertenencia, formaciones, capacitaciones y para que se sepan que Casa de la Música es un espacio que tienen a su disposición para desarrollarse en todo lo referido a cultura, música y artes”.