“Mi viejo es guitarrero, desde muy chico, a los 8 años, di los primeros pasos en la música, con la guitarra. A los 18 años fui convocado para integrar ´El Trébol Mercedino´, donde estuve nueve años. Fue una época de oro, grabamos varios discos e hicimos muchas presentaciones”, recordó el artista.
Ya como solista y concertista, se enfocó en la música cuyana, aunque también realiza jazz, latinoamericano y tango, en compañía de otros músicos de cuyo y de países como Colombia , Chile y España. Asimismo, grabó con Los Barbeito, Rally Barrionuevo y Elvira Ceballos.
El último álbum editado “Festejando Guitarras” fue lanzado el año pasado con el que competirá como mejor álbum instrumental en los Premios Gardel.
“No concibo la vida sin música, ya sea acompañando o tocando, cada día trato de seguir perfeccionándome y mejorar. Tocar toda la vida en grupos y ahora tocar como solista es un empezar de nuevo”, reveló.
Entre los próximos proyectos, el músico trabaja en el lanzamiento de un disco de tango de autoría propia: “Tendrá tangos propios de estilo orquestal, piano, bandoneón, contrabajo y violín. Será un gran desafío.”