Acompañados por las profesoras de Tecnología y Artes Plásticas, los alumnos del Colegio Don Bosco, visitaron la muestra de Alejandra Etcheverry. Alrededor de 50 alumnos se concentraron en el salón de exhibición, donde se encuentra la mayoría de los cuadros paisajistas.
Todos con sus celulares y tablets, tomaron imágenes de la muestra y Alejandra, contó entre otras cosas, su primera experiencia con el arte.
Posteriormente 3 alumnos, fueron los encargados de hacerle las preguntas a la artista
Mas para ver
En otra de las áreas de la muestra, se pueden encontrar parte de una investigación sobre Los Vascos, quienes fueron sus ancestros y en los cuales se ve representada.
Finalmente, Etcheverry se refirió a su próxima muestra que va a ser en mayo y que tiene previsto trabajar en conjunto con Lana (refugiada Siria) quien actualmente vive en la provincia.
Un cuadro con hitos literarios
Uno de las obras más conmemorativas en los que Alejandra trabajó en técnica mixta en arte abstracto es “Las venas abiertas de América Latina” de Eduardo Galeano. Un hito para la literatura latinoamericana a nivel mundial, en el contiene crónicas y narraciones que dan prueba del constante saqueo de recursos naturales que sufrió el continente latinoamericano a lo largo de su historia a manos de naciones colonialistas.