Los investigadores e historiadores pueden concurrir al espacio para continuar con sus trabajos de investigación durante las vacaciones. Desde el Programa Cultura, destacaron que el objetivo del espacio es organizar, conservar y difundir los documentos históricos de la provincia, componentes fundamentales de la memoria colectiva y del patrimonio cultural de San Luis.
En la hemeroteca las consultas se pueden realizar por año, donde se encuentran publicaciones de 1950 por ejemplo del diario Centinela y Democracia, en esta última se destaca una nota titulada, “Un viaje en tres minutos”, donde se podía leer sobre la isla de Hawai.
El diario “Democracia” de Argentina, fue fundado en la Ciudad de Buenos Aires el 3 de diciembre de 1945 por Manuel Antonio Molinari y Mauricio Birabent, con la idea de la reforma agraria, dedicado a los campesinos y a los sin tierra. Fue de los pocos medios que apoyó la candidatura de Juan Domingo Perón para las elecciones de febrero de 1946. Era un tabloide vespertino que en 1947 cambió a matutino en tamaño sábana. En 1948 pasó a integrar el conglomerado de periódicos controlado por el gobierno y fue clausurado al caer Perón en 1955. Ya con otros propietarios y orientaciones políticas, volvió a publicarse entre 1958 y 1962 y tuvo dos breves reapariciones en 1965 y 1973 para desaparecer en forma definitiva.
Sobre el Archivo
Fue creado el 6 de febrero de 1935. Su primer director fue Don Reynaldo Pastor. Sus principales objetivos fueron organizar, conservar y difundir los documentos históricos de la provincia, ya que éstos son los componentes fundamentales de la memoria colectiva y del patrimonio cultural de San Luis.
Alberga documentación oficial de la provincia, cuenta además con una hemeroteca de diarios y revistas, y con una importante colección de fotografías de José La Vía, actualmente en formato digital. También, se encuentran digitalizadas las actas capitulares de la provincia desde 1700 a 1829, permitiendo que el patrimonio quede disponible, en forma gratuita, para la consulta de los interesados en acceder a su contenido. Se puede acceder vía online en el siguiente link: http://www.archivohistorico.sanluis.gov.ar/