El gran evento tuvo lugar este viernes y sábado en el Cine Teatro y contó con la participación de alrededor de 60 artistas visuales, gráficos, digitales; ilustradores; fotógrafos; colectivos de arte; y también con stands, galerías de arte y librerías especializadas, que residen en la provincia. Asimismo, durante las jornadas se realizaron charlas, capacitaciones y talleres para todo el público de San Luis.
La artista Alba Camargo expresó su felicidad por ser parte de este primer Mercado de Arte: “Es precioso todo, muy buena la organización. Anteriormente he estado en otras exposiciones y muestras. Participé en el Salón de Arte en sus dos ediciones. También expuse en 615 Café, Exótica Restó, en Villa Mercedes y diferentes lugares”.
“Traje varias obras, entre ellas la serie de María Paz, una muñeca muy pequeña a la que yo le hago la vestimenta, le pongo accesorios, preparo todo el paisaje en torno a ella y luego saco las fotos”, contó durante su participación en el evento.
La fotógrafa describió que le gusta trabajar con diferentes técnicas: “También hago macrofotografía y otras secuencias, como se puede ver en mi obra ´Amigos del Mar´. Con cianotipia, que es otro procedimiento fotográfico, hice este trabajo del colibrí. Me encanta tomar a la naturaleza como protagonista”.
Alba Camargo es odontóloga. Pero hace cinco años decidió estudiar la Tecnicatura en Fotografía en la Universidad Nacional de San Luis porque siempre sintió interés y atracción por ese rubro artístico. Además, ha realizado distintos cursos para adquirir mayor formación.
El Mercado de Arte San Luis 2023 nació con el objetivo de exponer y estimular las producciones originales e independientes, así como propiciar un espacio de encuentro e intercambio entre los artistas y el público, contribuir al fortalecimiento sustentable de la producción y divulgación de las artes visuales de San Luis.

