Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
REGISTRO DE ARTISTAS
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
Sin resultados
View All Result
REGISTRO DE ARTISTAS
Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
Inicio Destacadas

Ada Amaya: “El sistema Sueños del Arte es inclusión y permite ser grandes artistas”

La directora de la banda marcial Pancha Hernández, encontró en “Sueños del Arte” la posibilidad de compartir sus conocimientos y ayudar a otros a crecer en el ámbito de la música.

por Programa Cultura
26 septiembre, 2020
en Destacadas
0
Ada Amaya: “El sistema Sueños del Arte es inclusión y permite ser grandes artistas”
0
COMPARTIDOS
180
VISTOS
FacebookTwitter

Ada Amaya nació en San Luis hace 44 años, está casada y tiene cuatro hijas y un hijo. En septiembre de 2017 comenzó a dictar clases de teoría y solfeo en el sistema de bandas, coros y grupos de danza “Sueños del Arte”. Cinco meses después, cuando se conformaron las bandas marciales fue elegida para dirigir la agrupación “Pancha Hernández”, que está integrada totalmente por mujeres.

Una vida dedicada a la música

En la vida de Ada, la música es una integrante más. Sus padres eran músicos, por lo tanto, creció en un ámbito donde la ejecución de instrumentos y los sonidos siguen siendo parte de lo cotidiano.

Desde 1993 comenzó a capacitarse formalmente y en 1997 obtuvo su título otorgado por el conservatorio Galvani. Luego continuó perfeccionándose en otras áreas, lo que le permitió trabajar como docente de música en algunas escuelas públicas, pero también formó e integró grupos musicales, estuvo en coros, participó de distintos concursos y en festivales de diferentes provincias argentinas.

Una oportunidad que ayuda a cumplir sueños

Ada destaca la tarea formativa y de inclusión que caracteriza al sistema “Sueños del Arte”: “Lo mejor que tiene el sistema es la inclusión que se le da a todas las personas que les gusta cualquiera de las disciplinas que lo integran y la posibilidad de aprender, porque ayuda a cumplir sueños. Es una experiencia única, porque quienes no saben, aprenden, y los que tienen algo de conocimiento, pueden perfeccionarse. Por lo tanto, todos pueden cumplir el sueño de ser un verdadero artista en diversas disciplinas del arte”.

Continuar enseñando en tiempos de pandemia

Si bien las capacitaciones de Sueños del Arte continuaron a través de medios digitales, Ada explica que reorganizaron los contenidos y ahora enseñan por familia de instrumentos. Sin embargo, la palabra “extrañar” toma protagonismo al recordar la tarea diaria que realizaba de forma presencial. “Se extrañan muchas cosas. La parte humana y el compañerismo. Se extraña disfrutar de hacer música en grupo, ese sonido que era protagonista cada día. En mi caso trabajaba cada día con 30 personas. Nos reuníamos en una sala para ejecutar instrumentos de viento, percusión y eso era maravilloso. Se extraña el trabajo que también hacíamos fuera del aula y tenemos el gran anhelo de seguir creciendo como grupo para continuar compartiendo nuestro trabajo y el arte con la comunidad”.

 
Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Prensa Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

El gobierno provincial firmó un convenio con la Universidad Nacional de San Luis
Destacadas

El gobierno provincial firmó un convenio con la Universidad Nacional de San Luis

22 diciembre, 2020
Firma de convenio entre el Gobierno provincial y la Junta de Historia de San Luis
Destacadas

Firma de convenio entre el Gobierno provincial y la Junta de Historia de San Luis

10 diciembre, 2020
Rapisarda: “El balance de este año de los Intercolegiales Culturales, es positivo desde todos los puntos de vista”
Destacadas

Rapisarda: “El balance de este año de los Intercolegiales Culturales, es positivo desde todos los puntos de vista”

3 diciembre, 2020
Cultura: Lanzan convocatoria “Mujeres Puntanas”
Destacadas

Cultura: Lanzan convocatoria “Mujeres Puntanas”

18 noviembre, 2020
El gobernador Alberto Rodríguez Saá, abrió la primera Feria Digital del Libro San Luis 2020
Destacadas

El gobernador Alberto Rodríguez Saá, abrió la primera Feria Digital del Libro San Luis 2020

12 noviembre, 2020
Gran expectativa en el lanzamiento de la 1ª Feria Digital del Libro
Destacadas

Gran expectativa en el lanzamiento de la 1ª Feria Digital del Libro

10 noviembre, 2020

Agenda Cultural

  • Nosotros
  • Anunciar
  • Privacidad & Politica
  • Contacto


Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Casas Culturales
    • Edificio de Cultura
    • Centro Cultural Puente Blanco
    • Mirador Hito del Bicentenario
    • MUHSAL
    • Archivo Histórico Provincial
    • Museo Dora Ochoa de Masramón
    • Templo Santo Domingo
    • Solar Histórico
    • Réplica del Histórico Cabildo de 1810
  • Registro de Artistas
  • Contacto

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados